Secciones

Multifacético surfista confirma su llegada a la fecha mundial en Arica

E-mail Compartir

La fecha mundial de surf sigue sumando inscritos y ahora confirma su presencia Danny Fuller, fotógrafo, director de cine independiente y surfista.

Con tan solo 15 años se mudó de su Hawai natal a Oahu para tener a Pipeline (una de las olas más potentes del mundo) lo más cerca posible.

Del mismo barrio que Mark Healey, Reef McIntosh, Bruce y Andy Irons, este gran surfista es capaz de surfear las olas más grande de Fiji con un estilo y facilidad pasmosa que sorprende.

Para el gerente técnico del evento, Francisco Gana, la llegada de Fuller es una gran motivación para las nuevas generaciones ariqueñas del surf.

"Tener una leyenda como el hawaiano Danny Fuller es un privilegio para nosotros, el no solo es un deportista de elite, sino también, director de cine, y una gran persona, que ya estuvo en la ciudad llegando a semifinales en nuestro torneo y coronándose el año pasado en la fecha de la Triple Corona en la famosa ola de Sunset Beach. Fuller no solo es un gran surfista sino también sobresale en el tour mundial", expresó.

Reinas y alfiles no se toman vacaciones

Club Jaque 64 lleva a cabo varios campeonatos del deporte ciencia en diferentes divisiones desde la etapa formativa hasta la más competitiva.
E-mail Compartir

Aclub lleno y con la representación de jardines infantiles, colegios y liceos, que reúnen a 15 establecimientos educacionales públicos y privados de la región, se están desarrollando los cursos y competencias en la Academia Jaque 64. Las divisiones son Formación Inicial, Intermedio y Avanzado de 5 a 18 años de edad.

En lo que va del proceso ya se han realizado 10 campeonatos, cada uno con diferentes ritmos de juego, todos reglamentados, donde Iñaki Vergara de 10 años (escuela D-4) vicecampeón de Chile y Naomí Casilla de 11 años (colegio Alemán) bronce sudamericano, han hecho valer su nivel obteniendo y alternando el 1º lugar en los torneos y desde muy cerca completando los podios el joven Eduardo Zavala de 15 años (colegio Miramar).

En los días competitivos todos los menores enfrentan distintos niveles de juego y edad, en sistema suizo de categoría única, donde ponen en práctica los conceptos y conocimientos teóricos abordados en cada sesión de clases.

En las divisiones por edad destacan:

1º Sub 18 Joel Mamani (liceo Artístico), 1º Sub 16 José Araya (liceo A-5), 1º Sub 14 Michelle Maltry (colegio San Jorge), 1º Sub 12 Lucas Morales (D-4 Rep. de Israel), 1º Sub 10 Boris Sanchez (colegio Juan Pablo II) y Luis Carvajal (Liceo A-5), 1º Sub 08 Gastón Zamora (Junior College). Mérito al avance: Alonso Rosales (Ford College).

Esto es un proceso que incluye la difusión, academias y competencias los 12 meses del año sin interrupciones.

Las clases son los miércoles y viernes, señaló Antonio Pérez su director y árbitro federado, contacto email clubjaque64@gmail.com.