Secciones

Homicidio en San Marcos tiene a dos detenidos: hoy serán formalizados

E-mail Compartir

Hoy, a las 11 horas, serán formalizados dos hombres , por su supuesta responsabilidad en el asesinato de Haroldo Hans Rosas González, de 37 años, quien fue encontrado por un transeúnte sin vida la madrugada del martes en calle San Marcos con siete puñaladas en distintas partes del cuerpo.

Las diligencias realizadas por la Fiscalía junto con la Brigada de Homicidios de la PDI, lograron dar con los supuestos autores de las puñaladas que le costaron la vida a Rosas González. Ayer durante la tarde fueron detenidos dos sujetos, ambos chilenos identificados con las iniciales F.A.C.N. (24) y J.M.Z.R. (25). Según antecedentes de la investigación, el primero mantiene antecedentes por los delitos de robo, hurto e infracción a la Ley de Drogas.

Los dos detenidos durante toda la noche se mantuvieron bajo una fuerte custodia policial en el cuartel Belén de la PDI.

La Fiscalía formalizará a ambos imputados por el delito de homicidio y expondrá en la audiencia los detalles de la participación de cada uno de ellos y solicitará medidas cautelares, proceso que se realizará en el Tribunal de Garantía.

En las primeras diligencias, los detectives dieron con un cuchillo cocinero que habría sido usado para cometer este crimen y que fue analizado por peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim).

La víctima recibió varias heridas, una de ellas fue en la zona clavicular izquierda, la que podría haber sido determinante en el deceso.

La gran estafa: 63 víctimas y 595 millones de pesos defraudados

La Fiscalía logró que se decretara la prisión preventiva para cuatro imputados.
E-mail Compartir

Aun total de 63 familias, el sueño de obtener su casa propia se les convirtió en una pesadilla, ya que entregaron dinero para asegurar su vivienda, pero terminaron siendo víctimas de una estafa, entre ellos varios funcionarios de carabineros de la Tercera Comisaría.

Las denuncias de los afectados llevaron a que la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía iniciara una investigación que llevó a que ayer formalizara a cuatro personas como presuntos autores del delito de estafa reiterada en la venta de casas que supuestamente se encontraban en proceso de remate y por uso malicioso de instrumento público falsificado.

La indagatoria, en esta primera etapa de la investigación, estableció un monto defraudado de 595 millones 500 mil pesos, considerando que hubo víctimas que cancelaron desde los 2 millones hasta los 65 millones de pesos por viviendas que les fueron ofrecidas por los imputados, a un menor precio de mercado, pero que jamás les fueron entregadas.

Cómo operaban

De acuerdo a los antecedentes expuestos por el fiscal Francisco Ganga en la audiencia de formalización, a partir del año 2014, el imputado Luis Ríos González (funcionario en retiro de Carabineros) habría comenzado a ofrecer inmuebles de la ciudad de Arica que supuestamente se encontraban en proceso de remate en el marco de una causa radicada en el Segundo Juzgado Civil de Santiago. En ese contexto, se concertó con otra persona para que este último, en su calidad de egresado de la carrera de Derecho, simulara realizar las gestiones legales en la capital a fin de adjudicarse las propiedades.

Así, ofrecía a las víctimas adquirir el inmueble en el remate a un menor valor del precio comercial, con la condición que se debía cancelar anticipadamente el 50 por ciento del precio para reservar la casa y el resto una vez entregada.

El persecutor señaló que eran casas que tenían un avalúo comercial de 100 millones de pesos y las ofrecían entre 10 o 18 millones de pesos. Les ofertaron casas de la Población Magisterio, Las Palmas y Villa Pedro Lagos, entre otros sectores. "Eso era lo que les informaban a las víctimas de cómo era este tipo de procedimiento, pero en la realidad, en ninguna de estas casas que se les ofrecieron a las más de 61 personas existía un proceso de remate o adjudicación. Es más, algunas de las casas ni siquiera existían y las labores del supuesto abogado tampoco eran reales", dijo el fiscal.

Comisaría

En tanto, durante el año 2015 se sumaron a esta organización los imputados Gregorio Pulgar, en ese entonces funcionario activo de Carabineros, además de su cónyuge Susana Vergara y la también egresada de Derecho Naviyeth Jaque. Como funcionario de la Tercera Comisaría, ofreció viviendas a varios de sus colegas, quienes confiados, le cancelaron millonarias sumas de dinero con el objetivo de adjudicarse una propiedad; sin embargo, jamás recibieron los inmuebles.

Con todos estos antecedentes, el fiscal solicitó la prisión preventiva con el argumento que los imputados son un peligro para la seguridad de la sociedad. Expuso que están investigando otros 26 presuntos casos de estafa registrados en Calama. La jueza Paulina Zúñiga decretó la prisión preventiva y se fijó un plazo de investigación de 60 días.

"Mis representados también fueron víctimas"

E-mail Compartir

La abogada privada Natalia Sepúlveda mencionó que esperaba que la Fiscalía solicitara la prisión preventiva, ya que formalizó por el delito de estafa reiterada.

"Entendemos que esto va a variar en el transcurso de la investigación, claramente mis representados ellos también fueron adquirentes y figuran en los listados que tenía la policía a su disposición como personas que efectuaron compras en un comienzo y creemos que esto descarta su participación, todo está recién comenzado", expuso la abogada.

Una de las víctimas, Alvaro Zúñiga, se mostró conforme con que el tribunal decretara la prisión preventiva a los imputados. "En lo personal estoy conforme, porque lo que hicieron en esta estafa fue jugar con el sueño de muchas personas de adquirir su casa propia, tanto yo como varias personas; necesitamos que se nos devuelva el dinero, nos endeudamos en muchas cosas", señaló la víctima, quien manifestó que pagó 3 millones de pesos.