Secciones

General Oviedo: Tuvieron que cumplir órdenes

El alto oficial se refirió a la responsabilidad de subordinados durante acto de juramento.
E-mail Compartir

El comandante en jefe del Ejército, Humberto Oviedo, encabezó ayer la ceremonia de juramento a la bandera de unos 1308 militares , en la que reflexionó sobre el cumplimiento del deber de subtenientes, cabos y soldados conscriptos que establece el Código de Justicia Militar vigente y que data de 1944.

Las palabras de Oviedo se dan en medio de los dichos de la Presidenta Michelle Bachelet, quien reafirmó su promesa de cerrar Punta Peuco.

"Estimo propicio en esta ocasión ahondar y reflexionar brevemente respecto al profundo sentido del cumplimiento del deber, entendido como la acción voluntaria y predisposición positiva para cumplir las obligaciones inherentes al servicio, como consecuencia de un mandato o imposición de un superior jerárquico", comenzó diciendo Oviedo.

Agregó que "dicho considerando ha llevado que a lo largo de nuestra historia, no exenta de guerras, crisis, conflictos y desencuentros, los actores militares de menor graduación, dentro de los que están subtenientes, cabos y soldados conscriptos, hayan tenido que obedecer y cumplir órdenes de sus superiores". "Pero que dadas las circunstancias que siempre contextualizan las decisiones y sobre todo, las más extremas a que se puede enfrentar todo ser humano, se vieron impedidos de objetarlas o representarlas y que incluso, habiéndolo hecho, fueron obligados a cumplirlas", completó el general.

Mañana entregarían fallo en caso Nabila Riffo

E-mail Compartir

El defensor penal público Fernando Acuña, abogado de Mauricio Ortega, se mostró cauto ante la supuesta rebaja de condena que habría decidido la Corte Suprema de Justicia sobre la ex pareja de Nabila Rifo, según informó en su edición de ayer de Reportajes de La Tercera.

El profesional pidió esperar el fallo que entregará el máximo tribunal mañana sobre el futuro judicial del individuo, por la brutal golpiza que provocó la pérdida de la visión a su ex pareja. "No es el momento de reaccionar, porque es necesario esperar la decisión oficial sobre la cual sí pueden tomar decisiones", expresó Acuña a Emol, ante la inminente decisión por el recurso de nulidad presentado.

Mauricio Ortega, quien cumple prisión preventiva en Coyhaique, enfrenta una pena de 26 años de cárcel que se divide en 12 años y 180 días por femicidio frustrado, misma pena por lesiones graves gravísimas y 540 días por violación de morada.

Según la publicación, se habría desestimado el femicidio frustrado para, supuestamente, recalificarlo como delito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar, pues no llegaron a la convicción de que haya tenido la intención primaria de matarla. De esto modo, la sentencia podría bajar a 4 años de cárcel.