Secciones

Conaf espera construir en Monumento de Cardones

E-mail Compartir

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) postuló al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para levantar la infraestructura proyectada en el Monumento Natural Quebrada de Cardones.

Conaf espera que el presupuesto requerido para las instalaciones pueda aprobarse para el 2018. "Esperamos que se valore el que ya contamos con el proyecto arquitectónico y por supuesto, que se tome en cuenta que se trata de la primera unidad del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas dentro de Arica", indicó el director regional de la institución, Leonel Quintana.

El director indicó que Cardones es un lugar privilegiado no sólo para hacer conservación, sino que además es ideal para el turismo astronómico. Además, el monumento constituye de forma natural la puerta de entrada al altiplano y a la Reserva de Biósfera Lauca, que agrupa a las otras tres áreas silvestres protegidas de la región.

El proyecto para la puesta en valor del área protegida considera tres secciones, una de atención de público de tipo administrativo; un ala para el uso de los guardaparques y un centro integral de gestión ambiental, que incluye estacionamientos y zonas de actividades al aire libre. El conjunto comprende 450 metros cuadrados, y la inversión bordea los mil trescientos millones de pesos.

Otro aspecto que se considerará en el proyecto es la educación en materia de seguridad y limpieza del lugar.

Familias transmitieron en vivo Juramento a la Bandera

Celulares fueron aliados para despachar por redes sociales.
E-mail Compartir

Desde Punta Arenas llegó Eduardo Orellana a ver a su hijo Samuel, quien participó de la ceremonia del Juramento a la Bandera. Con los ojos emocionados, el hombre contó que la ceremonia fue preciosa y que el contraste cálido de Arica con el clima sureño le impresiona. Samuel, incluso, ya no quiere volver a tierras australes.

Como él, cientos de familiares y amigos acompañaron a los más de 800 soldados que juraron servir a la patria en honor a los caídos en la Batalla de la Concepción.

"Toda la comunidad fue partícipe de una emotiva ceremonia, en la que los jóvenes soldados juraron a la bandera acompañados de sus seres queridos. Esto enfatiza su compromiso con Chile de dar la vida si es necesario", comentó el comandante de la guarnición de Ejército Arica, general de brigada Helmut Kraushaar.

Desde santiago

José Carvajal llegó desde la capital a ver la participación de su hijo. "Estoy orgulloso, porque sé que es una experiencia que le servirá mucho. Este es un compromiso con la patria y eso es muy emotivo", explicó.

Por su parte, Laura Fuentes, de Maipú, acompañó a su nieto que forma parte de la Brigada Acorazada Coraceros. "Estoy emocionada. Primera vez que vivo una experiencia así, ya que ni con mis hermanos la tuve. Tengo un poco de pena sí, porque no lo veré en harto tiempo, pero sé que estará bien".

Sin duda, uno de los momentos más emotivos se vivió cuando algunos de los soldados realizaron los tiros de fusil. En ese momento, los celulares, tablets y cámaras fotográficas se activaron. Nadie se quiso perder detalle de la ceremonia e incluso, hubo algunos que transmitieron en vivo a través de las redes sociales para que el resto de la familia viviera la ceremonia simultáneamente.

"Estoy aquí desde las 7 de la mañana, porque quería estar en primera fila para ver y grabar todo. Esto es algo que no se repetirá", destacó Luisa, madre del soldado Loaiza, quien no soltaba su celular.