Secciones

Detectives tuvieron experiencia al límite en campo minado

La PDI y el Ejército se unen una vez al año para realizar talleres criminalísticos enfocados en zonas de explosivos, una realidad latente en la fontera norte del país.
E-mail Compartir

Hace dos años, la Policía de Investigaciones y el Ejército de Chile decidieron reunirse una vez al año para realizar un taller especializado en campos minados, una aventura que ambas instituciones decidieron emprender con el fin de buscar mejores técnicas para el área criminalística de la Policia de Investigaciones de la región (PDI).

El jefe de Laboratorio de Criminalística de la PDI Arica, subprefecto Alejandro González Cerda, explicó que capacitar a detectives en áreas como ésta nace a partir del surgimiento y desarrollo, en los últimos años, de fenómenos criminógenos transnacionales, como los delitos de trata de personas y el tráfico de migrantes.

"A través de este taller -que hemos desarrollado junto a los principales expertos en la materia, como son los equipos de desminado humanitario del Ejército de Chile- buscamos que los detectives y peritos identifiquen los sectores de riesgo por la presencia de campos minados, desarrollen una visión más completa del trabajo de despeje y acción contra minas que realizan los militares, interrelacionen disciplinas, compartan experiencias y analicen casos reales de personas que han fallecido o han resultado mutiladas por utilizar pasos no habilitados para entrar al país", afirmó.

En los últimos dos años un centenar de detectives ha recibido capacitación sobre el trabajo de investigación criminal en zonas con riesgo de minas antipersonales y antitanque, gracias a esta acción conjunta de la PDI y la Compañía de Desminado Humanitario del Regimiento N°4 Rancagua, a cargo del mayor de Ejército, José Carrasco Medina.

La investigación de delitos emergentes de alta complejidad como la trata de personas y el tráfico de migrantes, está dentro de las prioridades de la PDI en la zona norte del país. Por ello, este año, para abordar mejor el fenómeno, la PDI creó en la región una fuerza de tarea o equipo de detectives con dedicación exclusiva, que trabaja directamente bajo las órdenes de Mando Regional y las instrucciones del Ministerio Público.

Capacitación

El encuentro de ambas disciplinas se materializó por segundo año consecutivo en un taller teórico-práctico que contempló una salida a terreno en la Quebrada de Escritos, zona ubicada a poca distancia del límite con Perú, donde actualmente se llevan a cabo trabajos de búsqueda y destrucción de minas antipersonales y antitanque.

En la capacitación los oficiales policiales conocieron el material tecnológico empleado en labores de desminado, sus características técnicas, la naturaleza de las minas presentes en la región, los campos minados en proceso de levantamiento y la estructura de un campo minado, entre otras materias. Además, los detectives tienen la oportunidad de presenciar explosiones controladas de minas antipersonales.