Secciones

[Alejandro navarro, candidato presidencial del partido país:]

"Arica ha estado abandonada por los diversos gobiernos"

El candidato visitó la ciudad para lanzar su campaña y formar su comando.
E-mail Compartir

Alejandro Navarro Brain, actual senador por el Bío-bío y candidato presidencial por el Partido País, visitó la ciudad para lanzar su candidatura presidencial.

En este contexto mantuvo reuniones con organizaciones indígenas, políticas y sociales, donde los pescadores, pobladores de la Guañacagua, migrantes, trabajadores portuarios y el directorio de la Cordap, entre otros, pudieron conocer los planteamientos de Navarro. Entre ellos destacan su apoyo al reconocimiento a los pueblos originarios, la autonomía de Arica de Zofri Iquique, la creación del Ministerio de la Pesca, Migración regulada, mejorar el sistema de pensiones y crear impuestos regionales entre otros.

- ¿En qué consistió su agenda en Arica?

- El lunes próximo, el Servel debe dar paso al reconocimiento al Partido País, después de reunir 8.500 firmas y junto con ello dar inicio a la campaña presidencial y hemos escogido Arica para hacer nuestros planteamientos a diversas organizaciones sociales y políticas y establecer nuestro comando presidencial.

- ¿Por qué apoyar a Alejandro Navarro?

- La política está con problemas, pero esto es un tema de arrastre y creo que he mantenido en lo personal una conducta de una sola línea. Dentro de mis 34 años de vida política, he visitado Arica los últimos 27 años y hemos desarrollado un trabajo sistemático, de carácter regional por el caso Cerro Chuño y las problemáticas que se han suscitado con el puerto.

- ¿Qué piensa sobre el tema Zofri Iquique v/s Arica?

- Hoy en día es imprescindible que la Cordap tenga control sobre la misma y deje de depender de la Zofri Iquique y que tenga mayor autonomía y, digámoslo francamente, Arica ha estado abandonada por los diversos Gobiernos.

- ¿Cómo va a potenciar las regiones?

- Hay un proyecto de Ley que ha sido de mi autoría y lo vamos a incorporar en el programa presidencial. Tiene que ver con el uso para fines industriales del agua de mar, donde las termoeléctricas y mineras tienen que pagar un patente para usar esa agua. Excepto las que sean para consumo humano. Por eso creo que el tema del mar hay que regularlo con patente en beneficio de la región donde se hace la captación, quiero discutir esto con municipios, pescadores y empresas, ya que es la única forma de generar impuestos regionales importantes.

- En estas elecciones. ¿Quién será su rival?

- El principal contendor siempre va a ser el adversario político, pero en esta oportunidad va a ser Sebastián Piñera. Por otra parte, nosotros tomaremos en cuenta dos reformas que han quedado fuera del Gobierno de Bachelet, como la Reforma Educacional y la Reforma tributaria. Estas están amenazadas por Piñera, pero yo las voy a defender, sólo hay que perfeccionarlas.

- ¿Cómo ve el tema de la migración en Chile?

- La migración en Chile está en el orden del 2,4 % de la población. Además tienen una escolaridad superior al promedio nacional. Hay una migración calificada que esta subvalorada. Y debe ser incorporada con derechos y deberes.