Secciones

Viñuela: "Me encantaría patentar mi risa"

El animador de "Mucho gusto" habla de sus semanas reemplazando a Lucho Jara y confidencia que lo más difícil es levantarse a las seis de la mañana.
E-mail Compartir

Bailó los éxitos de "Mekano", recordó la época de gloria del axé y cantó con guitarra en mano. De todo ha hecho José Miguel Viñuela en "Mucho gusto", matinal en el que aterrizó el 5 junio para reemplazar hasta su recuperación a Luis Jara, quien se operó sus cuerdas vocales.

"Me he sentido súper bien. Ha sido volver a un canal que, durante 15 años, fue mi casa, que además tiene un equipo que lo integran varias personas que conozco, porque trabajé con ellos", dice el animador, quien recuerda que, por años, fue parte de Mega, señal que abandonó en 2012 para sumarse al canal estatal.

El ex "Mekano" ha logrado mantener los buenos resultados del matinal, incluso el 4 de julio "Mucho gusto" registró su sintonía más alta del año, con un promedio de 10,3 puntos.

"La verdad es que este matinal viene liderando la sintonía hace harto tiempo. Yo soy un humilde obrero de las comunicaciones que viene a hacer un reemplazo y que, afortunadamente, en este tiempo que me ha tocado estar, la sintonía también nos ha favorecido", afirma.

¿Qué ha sido lo más difícil de la experiencia?

Lejos, lo más difícil, es la levantada a las seis de la mañana y entender que hoy el formato de los matinales es mucho más largo. Pero, con los días, uno se va adaptando, hay que quedarse dormido más temprano.

Tratar de dormir las ocho horas y también comer sano. Ese es un tema que se me había olvidado.

Una vez que termine su reemplazo, ¿qué proyectos se vienen? ¿Existe la opción de seguir en pantalla?

Lo concreto es seguir trabajando en el proyecto de la radio.

Televisivamente no hemos tenido mayores conversaciones. Sólo se ha hablado de este reemplazo, que estoy tratando de cumplir de la manera más profesional posible. Viñuela también se refiere a la energía que ha mostrado en el programa y los comentarios sobre su notoria risa. "Se fomenta mucho el juego, la risa y pasarlo bien. Me encantaría patentar la risa para ver si puede ganar algo "extra" ahí, jajaja", dice entusiasmado.

CHV saca de pantalla a Dra. Cordero por dichos sobre violencia de género

E-mail Compartir

Nuevamente, María Luisa Cordero fue alejada de un programa de televisión por expresar polémicas opiniones. Esta vez, la psiquiatra quedó fuera de CHV, señal donde este año fue presentada como panelista estable de "Primer Plano", por declaraciones sobre la violencia de género.

La psiquiatra fue despedida luego de que, en radio El Conquistador, se refiriera a la denuncia que hizo Valentina Henríquez contra Camilo Castaldi, ex Los Tetas, a quien acusa de haberla agredido en más de una ocasión, aunque el músico Tea Time, quien fue formalizado, lo niega.

"Ella (Henríquez) tiene un trastorno limítrofe de la personalidad y tiene un lado sadomasoquista esa muchacha, le gustaba el combo", fueron parte de los dichos de sus en el programa radial "Sentido Común".

Tras esto, CHV informó de la desvinculación de Cordero, a través de un comunicado: "Lamentamos que la Dra. María Luisa Cordero haya expresado, en medios de comunicación, opiniones que justifican y relativizan los actos de violencia contra mujeres en base a supuestas conductas y relaciones sadomasoquistas".

Es la segunda vez que Cordero vive una situación similar. En 2014 fue despedida de "Bienvenidos" de Canal 13, donde se desempeñaba como panelista, tras referirse duramente a la apariencia física de Alexis Sánchez.

"Los milagros de Jesús" debutará mañana con el galán de Moisés

E-mail Compartir

TVN vuelve a apostar por las series bíblicas y este lunes estrenará "Los milagros de Jesús", historia que, en cada capítulo, contará las dificultades que enfrentan diferentes personajes antes de encontrarse con Jesucristo y recibir su ayuda.

"Los milagros de Jesús es una serie que se compone de muy buenas historias, que muchos conocemos porque son parte de la cultura occidental", dice Isabel Rodríguez, productora ejecutiva de programación extranjera de TVN, sobre la ficción brasileña. La historia, que debuta este lunes a las 22.40, en su primer episodio se centrará en Gideón, un carpintero que acepta una encomienda prohibida para los judíos: hacer una estatua de un dios romano. Su amor por el dinero lo hace renunciar a sus creencias. Pero la muerte de su hijo hará que vuelva a acercarse a su fe, por lo que intenta destruir la estatua, sin embargo, termina herido en sus ojos y ciego. Su encuentro con Jesús cambiará su vida radicalmente. "Este fue mi segundo papel dentro de una historia bíblica y aprendí mucho de ella. La historia del ciego habla de compasión, incluso cuando él se hubo equivocado, hubo personas que le ofrecieron amor y atención", dice a TVN Guilherme Winter, quien interpreta a Gideón y que antes interpretó a Moisés, en "Los 10 mandamientos".