Secciones

Destacados del cine latino enseñarán en "Transfrontera"

Creativos como Ignacio Agüero o Morris Trujillo enseñarán su visión del cine a 40 becados de tres países.
E-mail Compartir

Por un total de siete días, cuarenta becados de tres países serán parte de la segunda edición del Centro de Experimentación Cinematográfica "Transfrontera", propuesta que busca explorar el cine desde otra mirada.

La iniciativa, que se desarrollará entre el 16 y el 22 de julio, trata de un encuentro sobre el desarrollo y la experimentación del cine en Arica para becados provenientes de Chile, Perú y Bolivia. Además, los postulantes contarán con la guía de destacados desarrolladores como Lorena Best, Miguel Hilari, Morris Trujillo, Matías Illanes, Roberto Collio e Ignacio Agüero (conocido por obras como "El viento sabe que vuelvo a casa"), entre otros.

Aprender del cine

La directora creativa, Camila José Donoso, comentó que "Transfrontera es un amplio abanico de cine experimental, tanto desde su forma narrativa hasta su forma plástica. Intentamos romper con ciertas convenciones de la enseñanza del cine, el llamado es a aprehender y también a desaprender el cine, experimentando en muchos sentidos ".

Junto con la actividad principal, se harán seminarios, conversatorios y lanzamientos de libros en cada jornada, las que cerrarán en la noche con la proyección de una película elegida por los propios tutores, entre las que se encuentran "Sueños de hielo" de Ignacio Agüero, Casa Roshell de Camila José Donoso o la multipremiada película boliviana "Viejo Calavera".

La programación completa se puede revisar en la web "escuelatransfrontera.com".