Secciones

Cayó detenido el terror de los escolares: madrugaba para asaltar

Carabineros de la SIP lo detuvo cuando caminaba por el frontis de una comisaría.
E-mail Compartir

Este sujeto comenzaba a delinquir a primera hora de la mañana, merodeando en los pasajes aledaños a los establecimientos educacionales, para acercarse en forma sorpresiva a los escolares y asaltarlos con un cuchillo.

Este hombre quedó al descubierto en uno de los atracos que cometió cerca del Liceo Artístico de la Población Juan Noé. Fue Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría, quienes lograron detenerlo y fue gracias a las imágenes captadas por las cámaras de seguridad ubicadas en el sector.

Cámaras

Personal de la SIP, analizó las imágenes en las cuales aparece el momento preciso en que el antisocial aborda a un joven de 15 años, cuando caminaba junto a su hermana menor rumbo al colegio, en el pasaje N° 11, alrededor de las 07.50 horas. Sorpresivamente el sujeto lo amedrentó con un cuchillo, exigiéndole que le entregara su equipo celular, para luego darse a la fuga rápidamente, por los pasajes continuos.

El estudiante de inmediato se puso en contacto con su madre para relatarle los hechos, estampando la denuncia en la Tercera Comisaría.

Otra víctima

El 21 de junio, este sujeto volvió a actuar. Asaltó a otro escolar de 13 años, quien se dirigía junto a su hermana menor rumbo a la escuela Regimiento Rancagua.

En esa oportunidad la víctima sintió que alguien lo abrazaba sorpresivamente, apuntándolo con un cuchillo en las costillas, y como no tenía celular, le entregó su MP3, huyendo rápidamente del lugar.

Cómo lo detuvieron

La detención de Julio.H.F. de 23 años, fue bastante particular; personal de la SIP lo pilló justo en el momento cuando salían de la unidad y se percataron que frente a la comisaría, caminaba un hombre con las mismas características físicas del denominado "asaltante de los escolares". Como ya lo tenían identificado por las imágenes de las cámaras, más los relatos y características físicas aportadas por las víctimas, comprobaron a través de un control de identidad que se trataba del mismo individuo; además el delincuente aún vestía la misma ropa que había utilizado para cometer los delitos.

Fue detenido y formalizado. Quedó en prisión preventiva.

Condena de 16 años por violaciones en Cuya

E-mail Compartir

Un total de 16 años tras las rejas deberá cumplir Patricio Castro González (55), luego que la Fiscalía de Arica acreditara, en un segundo juicio oral, su autoría en diversos delitos sexuales contra menores, cometidos entre los años 2010 y 2013 en la localidad de Cuya.

En un primer juicio oral realizado en marzo pasado, el individuo fue condenado a una pena de 17 años como autor de los delitos de violación y abuso sexual de dos menores de edad. Sin embargo, posteriormente la Corte de Apelaciones anuló el juicio, por lo que tuvo que repetirse concluyendo con esta nueva sentencia efectiva.

De acuerdo a la investigación de la Fiscalía, el primer caso se registró a partir del año 2010 y afectó a una menor de 5 años, quien acudía al domicilio del individuo para jugar con la hija de su conviviente, en la localidad de Cuya. Allí, el acusado habría comenzado a abusar de la víctima, primero con tocamientos de índole sexual, para después violarla, hechos que se repitieron hasta que la afectada cumplió 7 años.

El segundo caso afectó a una menor de 8 años, quien fue víctima de tocamientos por parte del acusado, que se repitieron en varias oportunidades.

El abogado Renato Solar anunció que acudirá a la Corte Suprema.

"Embarazada" de la tercera edad tenía "guata" de cocaína

E-mail Compartir

Dos mujeres querían pasar como embarazadas pero su extraño bulto en el estómago llamó la atención del personal del OS-7, que comprobó que estaban bien fajadas transportando casi 100 millones de pesos en droga.

Se trata de una mujer de 63 años y otra de 23, quienes fueron sorprendidas en el control de la Tenencia de Carreteras Arica, ubicado en el kilómetro 1.968 de la Ruta A-5 Norte.

Las mujeres, ambas de nacionalidad chilena y con residencia en Santiago, viajaban al interior de un bus con destino a la capital, y al momento de fiscalizar la máquina en el sector de Cuya, Carabineros de esta sección especializada, detectó que ambas pasajeras caminaban algo incómodas y presentaban un abultamiento inusual para su contextura, razón por la cual, procedieron a descenderlas del bus para una revisión más exhaustiva.

Al ser consultadas si llevaban droga adosada al cuerpo, las mujeres reconocieron el ilícito, por lo que de inmediato, personal femenino del OS-7 procedió a la revisión de las pasajeras, detectando que ambas llevaban adosadas al estómago, fajas envueltas en cinta adhesiva de color gris, constatándose a través de la prueba de campo, la presencia de cocaína.

Tras la investigación, personal del OS-7, comprobó que las mujeres habían llegado hasta a Arica, el 29 de junio y retornaban a Santiago, negándose a aportar más antecedentes sobre los dueños de la droga.

El jefe del OS-7, mayor Claudio Hermosilla, informó que se incautó un total de 4 kilos 386 gramos de cocaína, avaluada en aproximadamente 100 millones pesos, evitando que llegaran a la población un total de 22.000 dosis de droga.