Secciones

Cardiópatas solicitan apoyo de cores para angiógrafo

Se reunieron para pedir la pronta adquisición de la máquina.
E-mail Compartir

Mil millones de pesos se necesitan para adquirir el angiógrafo que puede mejorar la vida de los enfermos cardiópatas coronarios que existen en Arica. Con el objetivo de mediar para su adquisición en el corto plazo, la Asociación de Cardiópatas Coronarios se reunió con la Comisión de Salud del Consejo Regional (Core).

La urgencia en la compra de la máquina radica en que existen actualmente 115 pacientes que están en lista de espera para optar a un cupo en Antofagasta o Santiago. Mientras el angiógrafo no esté en la ciudad, los enfermos dan una dura pelea diaria por mantenerse con vida.

"Lo importante es dar a conocer esta problemática a la intendenta y al Gobierno Regional para su pronta solución y gestión. Este proyecto debe materializarse para beneficio de quienes lo requieren con urgencia", resaltó Dina Gutiérrez, presidenta de la comisión de salud del Core.

El contar con un angiógrafo reduciría la lista de espera, con la atención de hasta seis pacientes diarios, contribuyendo a mejorar la expectativa y calidad de vida, así como mejorar la oportunidad de diagnóstico y reducir la mortalidad y discapacidad asociada a complicaciones de enfermedades del sistema circulatorio.

Por su parte, Rodolfo Astete, presidente de la Asociación de Cardiópatas Coronarios, agradeció la instancia.

"Nos ha sido difícil concretar reuniones con las autoridades, así que esperamos que el Core nos pueda ayudar con la intendenta. Tenemos una lista de espera desde el 2016 y no podemos tener más muertos porque no está la máquina. Contamos con un especialista que no puede hacer mucho si no están las herramientas".

Marejadas llegaron mojando la costanera

E-mail Compartir

Finalmente aparecieron las marejadas en las costas de Arica, oleaje que provocó algunos inconvenientes en el sector sur, especialmente en avenida Costanera Comandante San Martín, donde -en algunos tramos- el agua llegó hasta la misma avenida.

Desde el Servicio Meteorológico de la Armada de Chile se indicó que habrá mar gruesa con olas de 4,5 a 3,5 metros, con marejadas que afectarán el borde costero, durante los próximos días. Ayer el fenómeno climático se podía percibir en todo el litoral.

Incluso la situación obligó a los organizadores del Arica Chilean Challenge, a suspender el primer día de competencias en el sector de El Gringo, debido a la altura de las olas y la peligrosidad que reviste para los competidores.

Misma alerta se dio para las embarcaciones, las que están a la gira, a la espera de ingresar al puerto de Arica.

Donde hubo inconvenientes fue en el ingreso a la ex isla El Alacrán, ya que el mar llegaba hasta la misma arteria, especialmente en horas de la madrugada de ayer.

El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile informó que las marejadas están afectando a casi todo el país, desde Arica hasta el Golfo de Penas. Se recomendó tener precaución a quienes ingresen o se acerquen a la costa.