Secciones

Break dance ariqueño fue protagonista en primer encuentro en Juliaca

Integrantes de World Industrial fueron invitados como jurado y animadores en encuentro internacional en el vecino país.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera

Eduard Nasky y Maximiliano Manríquez, integrantes de la Agrupación Cultural de Hip Hop World Industrial, fueron invitados a participar en el primer encuentro de break dance en Juliaca, ciudad del sur de Perú. Los jóvenes llevan alrededor de cuatro años practicando este deporte y realizando actividades para compartir y difundirlo con otros bailarines del cono sur.

A pesar de que Eduard, fue parte del jurado de la competencia, y Maximiliano fue animador, ambos bailaron y fueron piezas claves en la organización de este primer encuentro en la ciudad del sudeste del Perú. La razón de invitar a los ariqueños fue por la experiencia en realizar actividades de este tipo.

Dicho encuentro contó con participantes de Bolivia (La Paz y Cochabamba), Colombia (Medellín, Cali y Bogotá) y diferentes ciudades de Perú, tales como Cusco, Moquegua, Arequipa, Tacna e Ilo.

"Antes lo veía como algo que me gusta hacer nomás, pero al compartirlo he visto que se abren puertas a diferentes momentos gratos, en donde se incentiva a los más pequeños", comentó Eduard.

Por su parte, Maximiliano comentó que se trata de una disciplina sana que hoy tiene gran campo a nivel mundial ya que se incorporó a los juegos olímpicos.

"A los niños les llama harto la atención, cuando lo ven se quieren parar de manos. Para nosotros es importante generar escuelas para que esto crezca. Hay más de diez personas haciendo breaking en Arica, pero la población es de miles".

Eduard comentó que en los años anteriores estaban en la parada de aprender, "congregar a los expertos. El hecho de viajar y conocer nos ha dado más seguridad para empezar ha trasmitirlo. El breaking también ayuda en poblaciones vulnerables, porque no se necesita nada más que el cuerpo".

Festival de Hip Hop

La próxima semana ambos jóvenes participarán en un evento organizado por el

Consejo de la Cultura y las Artes de Arica y Parinacota. Se trata del Festival de Hip Hop, que se realizará entre el 11 al 16 de julio, donde habrán talleres, batallas de rap y baile, con grupos invitados de Iquique, Antofagasta, Calama, Huasco, Santiago, perú, Colombia y Bolivia.