Secciones

Arica seguirá esperando por una Unidad Operativa de Control de Tránsito

Estudio del Ministerio de Transportes para la UOCT estará listo a finales de año, dijo el seremi Arturo Gómez.
E-mail Compartir

Los tacos y largas esperas tienen para rato en los puntos críticos de la ciudad, ya que hasta ahora no existe fecha para el inicio de la anhelada Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), la que se ha implementado en la mayoría de las capitales regionales, disminuyendo la congestión vehicular.

El presidente de la Asociación de Taxis Colectivos de Arica, Tomás Abaroa, aseguró que "esto debería haber estado implementado desde el 2014 y por un hecho que desconocemos, el estudio se pasó de la fecha y no se pudo ejecutar".

El dirigente resaltó que, "en un momento fue el ministro de Transportes y Telecomunicaciones Andrés Gómez-Lobo y luego la actual ministra Paola Tapia Salas, la que aseguró -en mayo pasado- que faltaba solamente el lugar físico para instalar la unidad de monitoreo, la que estará a cargo de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Arica".

Semáforos digitales

La UOCT administra y opera los sistemas de control de modo de optimizar permanentemente las condiciones de tránsito en las principales ciudades.

El proyecto permitirá dotar a los puntos críticos de Arica con semáforos digitales, que determinarán la cantidad de flujo vehicular.

"De esta forma en los lugares más congestionados habrá mayor tiempo del color verde (semáforo) que se monitoreará desde la unidad central. Esto es una necesidad de la comunidad, ante el aumento del parque vehicular", aseguró Abaroa.

El dirigente agregó que en Arica, "existen 87 puntos críticos, aunque estos los determinará el estudio a cargo del Ministerio de Transporte".

Entre los puntos críticos figuran: Santa María - Diego Portales; Santa María - Renato Rocca; Azolas - Diego Portales; Amador Neghme - Cancha Rayada; Cancha Rayada - Luis Beretta Porcel; Prat - Maipú; Mackenna - Maipú y 18 de Septiembre - Edmundo Flores.