Secciones

ANFP defendió su postura en el TAS

Representantes de Chile, Bolivia, Argentina y Perú, llegaron hasta Suiza para exponer sobre el caso del jugador Nelson Cabrera de la selección boliviana.
E-mail Compartir

La ANFP se presentó en Lausana, Suiza, para la audiencia en el Tribunal de Arbitraje Deportivo, TAS, por el bullado "caso Cabrera", donde también estuvieron representes de las asociaciones de Bolivia, Argentina y Perú.

"Evaluamos bien la exposición de Chile, estaba en línea con la defensa de FIFA y la Federación del Perú. Entendemos que los árbitros recibieron de buena forma los argumentos presentados por Chile, lo cual es bueno y está dentro de las expectativas que nosotros esperábamos al momento de diseñar una explicación metódica y robusta que diera cuenta debidamente de los argumentos que tenemos como Federación, y que fueron ratificados en dos instancias anteriores por FIFA", sostuvo Sebastián Moreno, secretario general del ente rector del fútbol chileno.

"Nuestros argumentos fueron categóricos en expresar, tanto en forma como fondo, las pretensiones explicadas por la Federación chilena y peruana, avalados por la línea argumental de la FIFA, decía razón que debía ratificarse los dos fallos obtenidos por anterioridad en sede FIFA", sostuvo Moreno.

Además indicó que "estamos con tranquilidad porque se desarrolló en buena forma nuestra explicación, abordaba por Eduardo Carlezzo, esperamos que la resolución del fallo, la que no debiera pasar de 30 días a la fecha. El Tribunal tiene un plazo hasta el 31 de agosto, pero esperamos una resolución con prontitud ya que las Eliminatorias están por reanudarse a fines de agosto y principios de septiembre".

La Federación de Bolivia se mostró confiada. "La audiencia fue positiva. Se nos dio tiempo para demostrar la pertinencia de la protesta" señaló Víctor Hugo López, uno de los abogados.

Polémica en Grand Slam de Wimbledon por retiro anticipado

E-mail Compartir

Las primeras rondas del torneo de Wimbledon concluyeron con un total de ocho abandonos, lo que ha hecho aumentar las sospechas de que algunos jugadores saltan a la pista sabiendo que no están a punto físicamente y sí preparados para cobrar las 35.000 libras (39.928 euros) con los que se les premia por disputar el primer partido del torneo.

Con la retirada del español Feliciano López en el cuarto set de su partido contra Adrian Mannarino, por una lesión en la planta del pie izquierdo, se elevaron a ocho las retiradas en primera ronda, siete hombres y una mujer. Las retiradas de los rivales de los favoritos Novak Djokovic y Roger Federer, el ucraniano Alexandr Dolgopolov y el eslovaco Martin Klizan, respectivamente, fueron las que más llamaron la atención. Ambas se dieron consecutivamente en la pista central, con solo 40 y 43 minutos de juego, respectivamente.

Por su parte, el serbio Janko Tipsarevic duró 15 minutos sobre la hierba en su enfrentamiento con el estadounidense Jared Donaldson, tan solo dos menos de los que mantuvo su compatriota Viktor Troicki, contra el alemán Florian Mayer.

El australiano Nick Kyrgios fue la primera baja del torneo, llegó a disputar dos sets contra el francés Pierre-Hughes Herbert, y adujo lesión en la cadera. Le siguió la rusa Anastasia Potapova, mientras que el uzbeko Denis Istomin tiró la toalla contra el estadounidense Donald Young, en dos horas y 12 minutos, tres menos que Feliciano López.

Desde que comenzó la Era Open en 2008 nunca se habían registrado tantos abandonos por lesión en el torneo inglés, circunstancia que no ha pasado inadvertida. "Solo el propio jugador sabe si está capacitado para jugar. Si no es así, debería ceder su lugar a otro", sostuvo Federer.