Secciones

Karatecas ariqueños se subieron al podio en campeonato sudamericano

Integrando la selección chilena los deportistas de nuestra región se colgaron varias medallas.
E-mail Compartir

Una más que destacada actuación cumplieron los karatecas ariqueños integrantes de la selección de Chile, que estuvo presente en el XVII Campeonato Sudamericano de la especialidad, que concluyó el fin de semana en la ciudad de Santa Cruz-Bolivia y reunió a 10 países.

En esa instancia, el equipo nacional logró obtener el tercer lugar de la tabla general de posiciones en las categorías cadetes, juvenil y under 21.

En las tres divisiones que participaron se alcanzaron 35 medallas, de las cuales 8 fueron de oro, 13 de plata y 14 de bronce.

La primera posición fue para la representación de Brasil, mientras que la segunda posición fue para Venezuela.

Nuestros representantes ariqueños, lograron subir al podio.

Es el caso del bicampeón sudamericano Cristóbal Tapia, categoría Under 21 menos de 60 kilos, que logró la medalla de plata, mientras que las deportistas ariqueñas Eileen Vargas, categoría +68 kilos y Thalia Huarachi, categoría menos 50 kilos, obtuvieron la medalla de bronce.

La delegación completa junto a los medallistas, también estuvo compuesta por Marko Arancibia, Kimmy Vega, Camila González y Ayron Santander; todos ellos, disputaron medalla de bronce, que en esta oportunidad no la pudieron conseguir, pero habrán muchas más instancias para que lo logren.

El club deportivo Nihon Karate Shotokan de Arica expresó que "estamos muy orgullosos de nuestros deportistas, quienes hasta pocos días antes de viajar no tenían la certeza de poder participar, lo cual obviamente los perjudicó a la hora de entrenar; la idea es seguir trabajando y ojalá obtener la ayuda necesaria y brindar tranquilidad a cada deportista".

Ahora vienen desafíos que apuntan al Mundial de Irlanda y Panamericano en Buenos Aires-Argentina, ambas competencias en el mes de agosto.

Para viajar, en esta oportunidad, obtuvieron ayuda de IND Arica y Parinacota, a través de pasajes aéreos de retorno; la federación nacional aportó con el pago de todos los gastos a 4 de los deportistas por ser números 1 del ranking nacional.

Los números dos del ranking, fueron ayudados de diferente manera, algunos por su propia familia y otros por AKS suplementos.

También, ayudó la comunidad ariqueña a través de actividades de los karatecas que desarrollaron en el centro de la ciudad y también el equipo damas logró ganar una competencia donde la Municipalidad de Tacna aportó con dinero.

Legendario surfista norteamericano dirá presente en el Arica Pro Tour 2017

E-mail Compartir

Un poco más de una semana resta para el inicio del gran evento de surf, Arica Pro Tour QS3000 que congregará a corredores de distintos países, quienes desafiarán la peligrosa ola El Gringo.

Así es como el conocido Chris Ward llegará a nuestra ciudad a demostrar toda su experiencia en el temible Gringo.

Ya es un hecho, en el sitio web de la World Surf League (WSL) se puede observar que el americano Chris Ward ha solicitado su inscripción en el torneo de surf de nuestra ciudad, para medirse con la actual élite del surf mundial temporada 2017, donde el ganador de la fecha ariqueña tendrá derecho a llevarse un suculento premio en dinero y valiosos puntos para el ranking mundial.

La noticia fue muy bien recibida por el productor general del evento, y sobre todo por los distintos surfistas de la región, quienes tendrán muy cerca la oportunidad de competir y compartir con una leyenda viviente del surf mundial

"Estamos muy contentos por la actual convocatoria de nuestro campeonato. La calidad de los corredores que llegarán a nuestra ciudad es increíble y esperamos que la gente nos acompañe en la ex isla Alacrán para ver juntos este gran espectáculo. Me acuerdo de la última vez que nos visitó este gran surfista fue para el WCT del año 2007 donde dejó claro el alto nivel que tiene y no tengo duda que la próxima semana lo dejará nuevamente claro en El Gringo", señaló Francisco Gana.

Ward nació en la ciudad norteamericana de Texas pero pronto, con nueve años, se mudó con su familia a California lugar ideal para practicar el deporte del surf. En 1995 "Wardo" como es conocido en el ambiente del surf mundial, ganó los campeonatos estatales de la National Scholastic Surfing Association (NSSA) y consiguió ser subcampeón mundial.