Secciones

Pisar Callos

E-mail Compartir

"Me pisaron los callos" es una expresión popular que da entender que le produjeron el mismo dolor que en esas durezas cuando le pisan los dedos de los pies. Se extiende también a que las acciones de otros no permiten cumplir ideales, sueños o metas. Los chilenos somos resilientes, pero hasta cierto nivel, como lo ha demostrado la historia y ahora las elecciones. Pocos esperaban la relativa alta convocatoria habida en las elecciones primarias a pesar del fútbol y la natural tendencia a quedarse en casa en los domingos invernales. Es que los chilenos reaccionan cuando les pisan los callos y se dan cuenta que si no se rebelan el dolor será perenne e insoportable. Las reformas, leyes, iniciativas y otras han traído como consecuencia desempleo, inseguridad laboral y otros dolores a la ciudadanía que determinó defenderse acudiendo a votar. A través de los meses que quedan para la primera vuelta, el malestar aumentará y muchos más chilenos no permitirán que les continúen pisando los callos.


"El mejor jinete de todos los tiempos"

La historia deportiva de nuestro país ha tenido pasajes de gloria que, por diferentes razones, han pasado al olvido en el tiempo.

De esta manera vale recordar al Capitán Yáñez y la yegua "Chilenita", binomio que en la década de los 30 sorprendio los circuitos ecuestres mundiales prácticamente ganando todas las competencias.

En EE.UU. eran parte importante del equipo de Chile, el cual, estaba ganando las todas las competencias de la disciplina. "Chilenita" murió en comisión de servicio representando al país, es en este contexto que fue despedida con honores militares por parte del Ejército de los EE.UU., sus restos serían enviados a Chile en donde fueron recepcionados con honores y embalsamados.

Actualmente se encuentran en el casino de oficiales del Campo Militar San Isidro como uno de los mayores tesoros de la equitación militar chilena, siendo un legado de historia, sacrificio y amor por nuestros caballos que las nuevas generaciones son las responsables de mantener.

El Capitán Yáñez entraría a los registros como "El mejor Jinete de todos los Tiempos" determinación de la Asociación mundial Ecuestre, sus procesas quedarían inmortalizadas junto a "Chilenita", recordando la mágica fusión del jinete y el caballo, aquella que nos asombra por su majestuosidad y delicadeza.

Marcos Concha Valencia

Francisco Sánchez, historiador