Secciones

Piden más luminarias para mayor seguridad en el sector

Los vecinos de Linderos están preocupados por la falta de luces y los pocos postes existentes. La oscuridad ha provocado más delitos.
E-mail Compartir

Los vecinos de calle Linderos con Moisés Zúñiga solicitan con urgencia la instalación de más luminarias en el sector, ya que la oscuridad ha propiciado la delincuencia e inseguridad en el lugar.

Según comentaron, solo cuatro focos de alumbrado se encargan de iluminar la esquina por donde se ubica, además, el Colegio Tecnológico Don Bosco. Las luces, eso sí, se encuentran en mal estado, lo que ha facilitado asaltos y robos, especialmente durante la noche.

El capellán del establecimiento, párroco Alexander Lobos, manifestó que la situación se vuelve más crítica durante los fines de semana.

"Como colegio trabajamos en actividades extraprogramáticas o de pastoral, donde nuestros alumnos están acá hasta la noche o durante los fines de semana. Entonces se hace súper necesaria una coordinación con los apoderados, ya que el sector se vuelve sumamente inseguro por la falta de luz", explicó.

Los vecinos comentaron que han enviado documentos al municipio para que se arreglen, al menos, los focos en mal estado, sin obtener respuesta positiva a la fecha.

"Tenemos todo el apoyo del Plan Cuadrante de Carabineros que cuando ocurre algo, se apersonan. Sin embargo, necesitamos soluciones más concretas y de fondo, ya que este es un sector con vulnerable, donde la droga llama a la delincuencia. Esperamos contar con más alumbrado público, el que en cierta manera, nos daría mayor seguridad", expresó Lobos.

Nuevas luminarias

El seremi de Energía, Samuel Pozo, comentó que las nuevas poblaciones del sector norte de la ciudad cuentan con postación existente. "Esto es regulado por ley, por lo que no podemos llegar e instalar nueva luminaria".

Explicó, sin embargo, que la segunda etapa de recambio de alumbrado, considera la Población Cardenal Raúl Silva Henríquez, desde calle Providencia hacia Punta Norte.

"Esperamos iniciar los trabajos en Silva Henríquez en el mes de agosto. Si bien no podremos instalar más postes, el lugar contará con luces LED que entregan mayor luminosidad que los antiguos focos con luces de sodio. Esto obviamente, dará una sensación de mayor seguridad a los vecinos", dijo.

Revisión

Por su parte, el encargado del Departamento de Iluminación de la Dirección de Aseo y Ornato del municipio, Juan Calderón, confirmó que en el transcurso de la semana se enviará una brigada al sector para constatar el estado de las luces y proceder al cambio de los focos.

"En todo caso, cualquier problema que exista en el sistema de iluminación, los vecinos pueden comunicarse al 2206322 en horario de oficina y presentar sus inquietudes", finalizó.


Alexander Lobos

"Ha pasado que nuestros alumnos han sufrido asaltos. El que el lugar no cuente con suficiente luz, les da una sensación de inseguridad y miedo".


Luis Díaz

"La poca iluminación es uno de los temas que nos aquejan. También falta señalética, sobre todo si hay establecimientos cerca".


Catalina Ponce

"Este sector tiene el problema de las drogas y vemos a hartos jóvenes en la calle. Tenemos miedo de que nos pueda pasar algo malo por la falta de iluminación".


Miguel Ángel Aguilar

"El tema de la falta de iluminación se suma a que tenemos dos sitios eriazos cerca, donde se junta gente que ha asaltado a los del sector".