Secciones

Autoridades debaten sobre origen de la inversión pública

José Durana, presidente de la UDI, y Fernando Ossandón, seremi de Gobierno, enfrentan puntos de vista.
E-mail Compartir

Hace seis días, en la sección Dinos qué Piensas de La Estrella, espacio en el que los ciudadanos expresan su parecer frente a diversos temas, el ex intendente, José Durana, plasmó su visión respecto a las obras regionales que el gobierno lleva adelante. A su opinión se contrapuso la del seremi de Gobierno, Fernando Ossandón.

Fue así como se generó un debate entre ambas autoridades, quienes manifestaron sus puntos de vista frente al desarrollo regional.

"He manifestado a través de la carta publicada el 29 de junio, que hay ciertas áreas que el actual gobierno no ha tomado en cuenta y que en el gobierno de Sebastián Piñera sí lo hizo", manifestó Durana.

Específicamente se refirió a inversiones públicas que generaron obras de adelanto y empleo para la región. "Si hoy existen empleos es gracias a la Ley de Zonas Extremas, promulgada el 2012. Mientras no se cree un proyecto similar, la inversión privada no llegará para quedarse".

Frente a la polémica, el presidente UDI aseguró que siempre estará dispuesto a debatir con altura de miras.

Por su parte, Ossandón comentó que Pampa Concordia efectivamente fue entregada en el período de Piñera, sin embargo, existen problemas de agua. "Por eso estamos ad portas de construir el embalse de Chironta. Respondemos con obras concretas que se realizan gracias al Plan Especial de Zonas Extremas (Pedze) y hay ninguna obra privada vendría a la región si no hubiera inversión pública importante. Durana miente porque Piñera no puso un peso en la región".

Partido Comunista también se refirió a la polémica

E-mail Compartir

La dirección regional del Partido Comunista (PC) también se sumó a los dichos entre Durana y Ossandón.

"El señor Durana critica al seremi de Gobierno y al Gobierno Regional. Son naturales las sobrereacciones en períodos de elecciones, pero más que argumento político, minimizar el diagnóstico del vocero y restarle importancia a la coalición política que instaló un programa de gobierno con enfoque de derechos e inició el camino para las transformaciones que Chile requiere con urgencia, es una muestra de desesperación".

"Con absoluta propiedad sentimos el orgullo de los avances que hemos concretado... Fuerte y claro defendemos cada avance de este gobierno, el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet", expresaron.