Secciones

Maratón de Invierno certificó sus recorridos

E-mail Compartir

La ciudad de la eterna primavera será el foco de atención de deportistas el próximo 16 de julio en la primera media maratón de invierno, que partirá al pie del Morro con 5, 10 y 21 k.

Con el apoyo de Corfo a través del proyecto "Profo Arica, Naturaleza y Deporte", se está llevando a cabo la iniciativa que comenzará este año con la media Maratón, y que proyecta para el 2018, realizar los 42 kilómetros.

El clima y el borde costero ariqueño entregan las condiciones perfectas para que este tipo de actividades se realicen, a diferencia de Santiago, en la que la oferta de eventos deportivos baja considerablemente debido al frío y contaminación acrecentados en la temporada más fría del año.

Con respecto al evento, se realizó un avance importante en la preparación de la prueba.

Enrique Córdova, medidor oficial de Iaaf, visitó Arica y luego de tres días de trabajo logró ajustar los circuitos de 10 y 21 kilómetros a los protocolos de certificación de la International Asociation of Athletics Federations (Iaaf), quedando a la espera de la emisión del certificado que validará el recorrido por cinco años.

Frente a esto, la organización mostró gran satisfacción, debido a la alta convocatoria de corredores de todo el país, que podrán venir a la ciudad nortina a buscar marcas que serán oficiales.

Las tres distancias tendrán como punto de partida el pie del Morro de Arica y largarán en dirección norte por la calzada oriente, avanzando por avenida Comandante San Martín.

San Marcos trabaja a full para debut en Copa Chile

E-mail Compartir

El plantel de San Marcos no descansa y trabaja a full con miras a su debut en la Copa Chile y luego en el campeonato de Transición donde buscará disputar el título para poder jugar directo con el equipo de peor rendimiento de la Primera A, y de esa manera tratar de volver a la Primera División.

Tras una semana de concentración en la parcela del presidente de la entidad, Carlos Ferry, los jugadores están colocándose a punto en lo físico y futbolístico, además de contar con el apoyo del nutricionista Rodrigo Toloza y su equipo.

Para Leonardo Olivera, ex Curicó Unido, el desafío es interesante dado que "se ha conformado un plantel muy competitivo y mi objetivo es ser importante para la historia del club con un ascenso, porque esa es mi mentalidad, poder subir a la Primera A con San Marcos". El ex goleador curicano, reveló que "el clima es muy rico aquí, estoy muy contento y dispuesto a ponerme a disposición del entrenador".

Niños con riesgo social aprenden con el olímpico

Club de Tiro con Arco Ajayu Thaya de Ricardo Soto, obtiene importante aporte para desarrollar talleres con jóvenes vulnerables.
E-mail Compartir

Una oportunidad que no esperaban tendrán varios jóvenes ariqueños gracias al aporte del Injuv Arica y Parinacota que entregó dos millones de pesos al club del arquero local Ricardo Soto en el marco de los Fondos Concursables del organismo de Gobierno #Participa 2017.

El club del deportista local Ajayu Thaya postuló por medio de su presidenta, Dennise Leiva, y los recursos permitirán trabajar el tiro con arco con jóvenes vulnerables de la región de Arica y Parinacota.

El director regional, Paulo Bustamante, dijo que "destacamos a Ajayu Thaya y la participación de Ricardo Soto en este club, vemos que hay muchos jóvenes interesados por practicar esta disciplina, por lo cual los incentivamos a participar y postular a nuestros fondos".

La presidenta del club Ajayu Thaya, Dennise Leiva, comentó que "nos dimos cuenta que muchos jóvenes admiran a Ricardo Soto en Arica, pero la mayoría no practica este deporte, ya que lo consideran muy caro, entonces como son jóvenes nosotros decidimos darle una mano a través de proyectos con Injuv, motivarlos a que practiquen esta disciplina a cero costo".

Agregó que "Ricardo sigue siendo humilde y nos ayuda mucho con este nuevo proyecto de incluir a todos los jóvenes en este deporte, nuestro proyecto se adjudicó dos millones y con esos fondos adquirimos protectores de pecho, brazos, dactileras, gorritos, entre otros. Es verdad que este es un deporte caro, pero por medio de estrategias podemos darle acceso a los chiquillos".

Apoyo

En tanto, Ricardo Soto dijo que "este taller es para apoyar a los niños con riesgo social, estamos haciendo lo posible para que todos los jóvenes de Arica tengan acceso a esta disciplina que practico".

El número 45 del mundo, que se dio tiempo tras llegar del Mundial de EE.UU. para poder enseñar la técnica de tiro con arco en Arica, afirmó que "el próximo fin de semana tengo el ranking 2, si me va bien me voy a la copa del mundo que se va a hacer en Berlín".