Secciones

El surf confirma que llegarán los mejores

E-mail Compartir

Con una lista llena de figuras de la nuevas generaciones y algunas históricas del surf mundial se presenta el Arica Pro Tour QS3000 de la www.worldsurfleague.com.

A contar del 17 al 23 de julio la ex Isla Alacrán, en especial su ola el Gringo recibirá por décimo año una fecha del tour mundial, este año con un nuevo formato la cual reparte valiosos 3000 puntos y 75 mil dólares a repartir entre los mejores surfers del planeta.

La presencia de Chris Ward, mítico surfer californiano, el vasco Aritz Aramaburu, Roani Monteiro de Brasil, todos ex top 32 que participaron del mítico the search el año 2007 en Arica y las nuevas figuras del surf mundial, como lo son el australiano Jack Robinson, las nuevas figuras americanas Jake Marshall y Parken Cofin, y la joven promesa hawaiana Koa Smith hacen de este evento un espectáculo único en el planeta y del más alto estándar para la competencia.

No faltan los masajes y algo para comer

Mientras algunos compiten en el Arica Chilean Challenge, otros reciben la atención de estudiantes de kinesiología.
E-mail Compartir

Un apoyo que siempre se repite en los campeonatos del Arica Chilean Challenge de Bodyboard es el de la carrera de Kinesiología de la Universidad de Tarapacá, que con varios profesores y estudiantes concurren hasta la ex Isla El Alacrán para darles recuperadores masajes a los riders.

El estudiante de la carrera, Eric Kovacks, contó que "hay alumnos de quinto, cuarto y tercero, que hacemos un trabajo de masajes y rehabilitación a los atletas, y estamos a cargo del jefe de carrera, el profesor Julio Alvarez Castillo, en una cooperación que lleva varios años con el campeonato".

Según explica "la idea es prestar nuestra colaboración a la organización como a los diferentes riders que vienen desde distintas partes del mundo, y no tratamos tantas lesiones, porque son deportistas de alto rendimiento, pero sí vemos calambres por el tipo de temperatura que hay en el agua y algunas contracturas".

Entre los alumnos de esta primera jornada estaban Carmen Ocayo, Michael Monsalve, Erica Sánchez, y Edgar Díaz.

Pero, en la ex isla y en los alrededores, también están los que curan o atienden el hambre que les da a los visitantes y entre esos se encuentra el tradicional kiosco rojo de Luis Moya, quien se ha hecho bastante popular con sus empanadas de queso, queso camarón y jugos.

Moya cuenta que está todo el año en la entrada a la isla y que sin duda, estos campeonatos de las olas en invierno, atraen mucho más visitantes.

En esta primera fecha llegó una buena cantidad de aficionados, pero todavía falta para lo que es común en otras fechas del mundial. "Tomate" Peralta confía que "en los últimos días mejorará la asistencia".