Secciones

A Daniel Muñoz también lo inscribieron mal en el padrón

El actor de la serie "Los 80'" llegó temprano al Servel para desafiliarse del Partido Humanista.
E-mail Compartir

Alas 10.30 de ayer llegó el actor Daniel Muñoz al Servicio Electoral (Servel) de Santiago para solucionar un problema que el domingo afectó a un número todavía desconocido de votantes: aparecer inscrito en un partido político sin su autorización.

El intérprete de "Juan Herrera" en la popular serie "Los 80", contó que el domingo se presentó en su mesa y sólo le entregaron la papeleta del Frente Amplio, ya que aparecía inscrito en el Partido Humanista.

"Fui a votar, revisaron mis datos y salía que estaba inscrito en el Partido Humanista, siendo que nunca firmé nada, ni nunca he estado afiliado a un partido político", dijo el actor.

Agregó que "es un desastre que alguien tiene que resolver. Yo respeto la política, porque es esencial, pero los partidos políticos son otra cosa".

Muñoz fue uno de los que ayer llegaron a reclamar al Servel por una situación que se desconoce a cuántas personas, del millón 800 mil votantes de las primarias, alcanzó. Dado esto, el Servel anunció que se iniciaría una investigación sobre el caso.

Servel investigará

El director del Servel , Raúl García, dijo ayer que se enteró por la prensa de estas anomalías. Sin embargo, anunció que dispondrán un mecanismo para hacer llegar las denuncias.

"Vamos a disponer a través del un sitio web (un espacio para) que las personas puedan efectuar sus denuncias con ciertos antecedentes mínimos que nos permitan contar con un grado de certeza. Y haremos las investigaciones correspondientes", dijo.

García añadió que el Servel, según su parecer, no tenía responsabilidad en la mala inscripción de votantes: "La suscripción y firma de un documento lo realiza un tercero y las circunstancias en que se firmó ese documento escapa completamente a la injerencia del Servicio Electoral".

Tras realizar el trámite, que quienes estén en esta situación deben hacer en forma presencial, Daniel Muñoz deberá esperar para que confirmen que volvió a quedar registrado como votante independiente.

Chile entrega memoria y Bachelet rechaza posición de Bolivia por Silala

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet recibió ayer la "memoria" de parte del canciller Heraldo Muñoz, en el marco de la demanda internacional presentada en 2016 contra Bolivia, tras varias declaraciones del presidente de ese país, Evo Morales, donde insistía en que su país era propietario de las aguas del río Silala.

Durante la jornada, el escrito fue enviado a la Corte Internacional de Justicia de la Haya, para su revisión.

La mandataria afirmó ayer que "Bolivia no puede pretender apropiarse de aguas que son compartidas".

Agregó que "nuestras discrepancias son porque Bolivia dice ser propietaria del río, negando a Chile el derecho a usar sus aguas y acusando que nos hemos apropiado ilegalmente del recurso".

Mientras, el canciller Heraldo Muñoz criticó la decisión boliviana de demandar y no conseguir un acuerdo: "Bolivia cometió un serio error al amenazar con una demanda y no acordar un uso razonable equitativo de esas aguas".

Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, publicó en Twitter que no cuestionarán la competencia de la Corte de la Haya, misma instancia donde Bolivia presentó su demanda marítima.

"Hoy Chile presenta su memoria sobre Silala ante La Haya. Bolivia no objetará su competencia. Preparamos la contramemoria", cerró el mandatario boliviano.

Corte Suprema aprueba extradición de "Comandante Emilio"

E-mail Compartir

La Corte Suprema aprobó, en un fallo unánime, la extradición de Raúl Escobar Poblete, apuntado como autor material del crimen del senador y fundador de la UDI, Jaime Guzmán, en 1991. El abogado de la familia de la víctima, Luis Hermosilla, presentó la solicitud ante el "posible peligro de fuga" del ex frentista.

El "comandante Emilio" se encuentra detenido desde el 1 de junio en una cárcel del estado de Guanajuato, en México.

Ahora será la Cancillería quien estará a cargo de las diligencias para la extradición de Escobar. El vicepresidente de la UDI, Juan Antonio Coloma, calificó como una buena noticia la decisión de la Corte. "La justicia tarda pero llega. Esperamos que llegue prontamente al país para someterse a la investigación de la justicia chilena", cerró.