Secciones

Eva Gómez salida de CHV: "Me daba vergüenza recibir un sueldo sin hacer nada"

"Tocaba todos los meses las puertas preguntando si había algo para mí (...) Me daba vergüenza recibir un sueldo sin hacer nada", cuenta.
E-mail Compartir

"Hace más de un año que no tengo proyecto en televisión. No era rentable para ninguno de los dos". Con esas palabras Eva Gómez se refirió a su sorpresiva salida de Chilevisión, luego de 15 años en el canal.

Durante su participación en "Vértigo", la española contó los motivos por los que tomó la decisión de no continuar en la estación del grupo Turner, donde se hizo conocida gracias al programa "El diario de Eva".

"Hace un mes atrás conversamos con Chilevisión de no seguir", explicó la animadora, quien aseguró que la decisión no tuvo nada que ver con el protagonismo que ha logrado obtener Carolina de Moras en el canal.

Según contó, llevaba más de un año sin proyectos, algo que no la tenía contenta, ya que "me gusta trabajar". "Finalmente, estaba en mi casa haciendo nada y recibiendo un sueldo que no me estaba ganando", aseguró.

"Tocaba todos los meses las puertas preguntando si había algo para mí (...) Me daba vergüenza recibir un sueldo sin hacer nada", agregó.

Es por eso que ahora se encuentra ansiosa de continuar con nuevos desafíos, aunque aún no sabe qué es lo que hará después de 15 años en pantalla. "Me da miedo no remontar, no ser capaz de moverme en otras cosas. Siento que soy una persona muy capaz, pero después de tanto tiempo me cuestiono qué otra cosa puedo hacer", afirmó. "A mí me gusta lo que hago, me gusta comunicar. Si la pantalla hoy no me da ese espacio, puedo hacerlo en otras vitrinas", agregó.

Algo parecido dijo por su parte Antonella Ríos, quien fue interrogada por su publicación en Twitter, donde pedía trabajo, tanto como actriz como cantante, bailarina y animadora. "Siento que puedo ser muy versátil, siento que la comunicación es lo mío", aseguró. Tanto Gómez como Ríos fueron las finalistas de esta nueva jornada de "Vértigo", siendo esta última la vencedora. En esta oportunidad también participaron Roberto "Cóndor" Rojas, el actor Nicolás Poblete y la argentina Paula Bollati.

Natalia Oreiro en los Premios Platino: "Deseé durante años hacer la película de Gilda"

E-mail Compartir

Natalia Oreiro llegará a la cuarta edición de los Premios Platino con un doble desafío: presentar la gala en Madrid y competir por su interpretación de "Gilda", un personaje que, según destacó en una entrevista con la agencia de noticias EFE, representa el "empoderamiento femenino".

La actriz y cantante uruguaya fue nuevamente convocada como conductora de la premiación a lo mejor del cine iberoamericano, tras participar como presentadora en la gala que se hizo el año pasado en Punta del Este.

Esta vez la cita será el próximo 22 de julio en Madrid, donde interpretará la canción de Gilda "No me arrepiento de este amor", tema central del filme argentino-uruguayo por el que está nominado a un Platino como mejor interpretación femenina.

"Es una película muy emocionante. Para mí es uno de los personajes más importantes que me tocó hacer, sobre todo porque es la primera vez que interpreto a alguien que existió, que es muy reconocida y recordada", comentó Oreiro, que confesó que "yo deseé durante muchos años hacer la película de Gilda, es un personaje por el que luché. Y en conjunto con la directora, Lorena Muñoz, trabajamos duramente para conseguir los derechos que otros directores habían querido también conseguir y no podían".

Lo que siguió, destaca la actriz, fue un éxito de taquilla y el reconocimiento de la crítica.

La película cuenta la historia de Miriam Alejandra Bianchi, cantante argentina de música tropical que se hizo famosa con el nombre de Gilda y que murió en un accidente automovilístico en 1996, justo en el punto más alto de su carrera artística.