Secciones

¿Quién debe ser el 9 de la Roja?

Hay varios que consideran que se puede dar una oportunidad a los delanteros Felipe Mora y Nico Castillo.
E-mail Compartir

La falta de finiquito de los delanteros de la selección chilena coloca de nuevo el tema de un posible recambio y en especial la posibilidad de contar con un "9" o centrodelantero.

El tema quedó de manifiesto en la Copa Confederaciones, donde algunos de los delanteros, como Eduardo Vargas y Angelo Sagal, no aprovecharon las oportunidades que les creaban los mediocampistas.

Para Michael Silva, el goleador de San Marcos en el campeonato pasado, la situación no es tan grave.

"Creo que Eduardo Vargas tiene todavía para bastante tiempo por su edad y es uno de los goleadores de la selección, pero también hay que mirar a los que vienen en la nueva generación", explicó el artillero de la Celeste.

Silva propone que "se debe ir pensando y dando oportunidades a delanteros como el mismo Felipe Mora (ex U. de Chile); Nicolás Castillo (U. Católica) y al mismo Angelo Sagal, aunque él no es centrodelantero neto".

También, opina que "cuando Alexis Sánchez juega de centrodelantero, igual es una excelente alternativa".

Por su parte, Jaime Tejeda, ex jugador de Deportes Arica y goleador en el club Independiente Nebraska cuando pasó al fútbol amateur, opina que "puede tener una oportunidad Felipe Mora, que ha demostrado su calidad en el último campeonato y también está Nicolás Castillo de la U. Católica".

Tejeda afirma que "si bien la selección nacional nos sigue dando satisfacciones se debe pensar en las nuevas generaciones para lo que se viene".

De todas formas, reconoce el gran nivel internacional de los actuales delanteros de la Roja y señala que "los otros deben madurar como el mismo caso de Angelo Sagal".

Mientras que Rubén Canales, dirigente del fútbol joven de San Marcos, también opina que "se debe pensar en las nuevas generaciones como el caso de Felipe Mora o Nicolás Castillo, ya que los actuales pueden tener vigencia hasta el próximo mundial".

Para Canales, también vinculado al club Unión Matadero del fútbol amateur, "hay que ver el ejemplo de la misma Alemania que participó en la Copa Confederaciones donde el entrenador colocó y le dio oportunidades a varios jóvenes".

A su vez, el árbitro ariqueño Camilo Sáez, señala que "es bueno ir pensando en las nuevas generaciones de delanteros como Felipe Mora o Nico Castillo, porque la actual selección cumplirá su ciclo, quizás no más allá del mundial de Rusia 2018".

Asimismo, Patricio Gálvez, presidente de la comisión Deportes del concejo comunal y que también ha jugado al fútbol, cree que "esto debe pasar por un proceso en el tiempo, es decir planificar para el recambio generacional en la selección nacional".