Secciones

Cinco detenidos en la jornada de civismo

E-mail Compartir

El general de Carabineros Nino Morelli, informó que durante la jornada de elecciones primarias presidenciales se registraron cinco personas detenidas por negarse a ejercer como vocal de mesa .

El primero se registró a las 9:54 horas en el Liceo Instituto comercial Arica: 2 detenidos (1 hombre y 1 mujer).

Luego a las 10 horas en el colegio Regimiento Rancagua hubo 2 detenidos (2 mujeres) y por último a las 10.20 horas en el mismo colegio Regimiento Rancagua se registró 1 detenido (1 mujer).

Todos quedaron en libertad apercibidos bajo el art. 26, según disposición del fiscal de turno.

Mujeres cumplieron con doble labor

E-mail Compartir

Una vez más, las ariqueñas no desentonaron y cumplieron con su doble labor de ciudadanas y jefas de hogar. En el local del colegio "Rómulo Peña Maturana", tras emitir su voto, Katherine Contreras, dijo que "considero que si hace mucho tiempo nos dieron la oportunidad de tener opinión es importante que nosotras nos hagamos presente y podamos decidir por la presidencia y quien nos gobernará, ya que está todo complejo y de nosotros depende".

Ella expresó que fue a votar temprano y corriendo regresaba a casa para atender a su pequeño hijo.

Primarias tuvieron un convidado de piedra

E-mail Compartir

Las elecciones primarias presidenciales en Arica tuvieron un convidado de piedra: una leve llovizna, que obligó a algunos electores a protegerse.

Incluso, algunos de ellos recurrieron a paraguas, algo bastante inusual como pasó en el Liceo Politécnico A-2 de avenida 18 de Septiembre.

En el recinto de votación se registró la primera apertura de una mesa de votación en la ciudad correspondiente a la número 58, la cual se constituyó a las 7.40 horas.

Abel Grant, delegado de la Junta Electoral de Arica y Parinacota en el Liceo Politécnico, señaló que el proceso se desarrolló en forma normal con el apoyo del Ejército y Carabineros.

Destacó que como gran ejemplo de civismo, hasta el local llegó una buena cantidad de electores de la Tercera Edad, demostrando su educación cívica.

Asimismo, en un recorrido por los locales, el alcalde Gerardo Espíndola, evaluó el proceso resaltando la coordinación entre el organismo escrutador, Ejército y municipio. "Este proceso eleccionario, sin duda viene a fortalecer la democracia, que tanto nos ha costado recuperar en Chile", dijo.

Vocal de mesa dijo que iba a comprar y no volvió

Por espacio de dos horas dejó a electores rezando para no perderse final de la Copa.
E-mail Compartir

E n uno de los hechos anecdóticos de las elecciones primarias presidenciales en la ciudad, un vocal de mesa hizo la gracia avisando que iba a comprar y regresaba, pero del sujeto nunca más se supo.

La situación se generó en el local de votación habilitado en el Liceo Pablo Neruda en las mesas fusionadas 34, 35 y 36 que se había constituido con tres vocales de mesa.

De acuerdo a lo expresado por el presidente de mesa, Patricio Cortés, el vocal de mesa que se desempeñaba en calidad de comisario, cerca de las 9.20 horas de la mañana les dijo que salía a comprar y regresaba.

Esto generó que no pudieran seguir atendiendo a los electores que llegaban por lo que después de un tiempo prudente se avisó a la delegada del recinto, Jocelyne Parra, la cual informó al Servel de la situación.

Después que se tomara la medida de trasladar a la vocal Jennery Acevedo Canales de una mesa de sufragios que tenía cuatro vocales de mesa, se reanudó el proceso electoral pasada las 12 del mediodía de ayer.

El presidente de mesa, Patricio Cortés, comentó que el vocal que no volvió se quejaba que llevaba muchos periodos ejerciendo esta labor.

De hecho, en el caso del presidente de mesa de votación, lleva cuatro elecciones ejerciendo como vocal y la secretaria, María Mamani, también llevaba varios periodos en tal desempeño cívico.

Los más preocupados eran los electores que esperaban en la fila, considerando que se acercaba la hora de inicio del partido por la final de la Copa Confederaciones.

Uno de ellos, Alberto Curiqueo, dijo que "no esperaba esto porque siempre que he votado está todo normal, y supimos que un vocal se había ido, lo cual está mal porque uno quiere expresar su voluntad de votar".

Sobre el nerviosismo porque se venía el partido de Chile con Alemania, los electores se armaron de paciencia.

Hasta el momento habían sufragado sólo 12 electores en la mesa.