Secciones

Vecinos han vivido por 20 años frente a basural en el desierto

Dicen que esta situación les ha traído problemas de ratones y moscas y que en las noches es frecuente que vaya gente en auto a carretear.
E-mail Compartir

D urante 20 años los vecinos de la población Guañacagua III, específicamente del pasaje Pedro Guerra, han tenido que convivir con una panorámica vista a un terreno desértico que por años ha sido utilizado como basural y también como discoteque y motel al aire libre, según comentan los vecinos.

Paola Pizarro cuenta que "la basura acumulada en ese sector nos trae como consecuencia ratones, moscos y moscas en general. Vienen en camionetas a dejar sillones, lavadoras, colchones, entre otros escombros, que no se los puede llevar el camión recolector porque solamente recogen basura. Esto ocurre hace muchos años, se han realizado operativos de limpieza, pero al tiempo se acumula nuevamente la basura".

Operativo de limpieza

Luis Cornejo, encargado (s) de Aseo y Ornato de la municipalidad, explicó que "en ese sector se han realizado diversos operativos de limpieza y al tiempo nuevamente se vuelve a acumular la basura. Coordinaremos un nuevo operativo de limpieza en los próximos días. A los vecinos les solicito que anoten la patente y hagan la denuncia correspondiente; pueden hacerla al fono aseo 800 200 660 o a la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.


Rosario Morales, pdta. junta vecinal Guañacagua

"Ahí botan de todo, lavadoras, sillones, colchones, botellas. También es usado como un lugar para el carrete de la gente que viene en auto y como hotel bajo las estrellas. Como vecinos estamos cansados de esta situación porque son gente de otros lados los que vienen".


Celia Benítez

"Siempre ese sector ha sido utilizado como un vertedero, los vecinos que viven frente al peladero han vivido 20 años con ese problema. Ahora que nos trasladarán a otras casas esperamos que esta situación se mejore y se transforme el lugar en una plaza o en un sector mejor".