Secciones

En modo fútbol: Gamers ariqueños se inclinan por el PES sobre el Fifa 17

E-mail Compartir

Si se trata de llevar el fútbol al mundo virtual, los dos videojuegos que la llevan son el PES (Pro Evolution Soccer) y el Fifa, cuyas entregas de 2017 -que comienzan ya a vivir sus respectivos "minutos de descuentos"- pusimos bajo el ojo crítico de los gamers ariqueños.

Y fue así que la mayoría se inclinó por la apuesta de Konami, por sobre la de EA Sports. Nelson Cortés Olivares dijo que "PES por lejos el mejor juego tiene mejor desarrollo varía más cada vez que sale una mejor versión y para jugar con Play Station online es genial".

A su opinión se suma una decena de jugadores y jugadoras que simple y tajantemente indican que el PES es el que la lleva. Pero desde "el otro arco", responde Jaime Valenzuela Toledo, quien afirma que "FIFA mil veces, es cosa de ver la cuota de mercado de cada uno. El mercado manda y en los últimos años FIFA se ha comido con zapatos a PES. Hoy en día quienes lo defienden son puros fanboys o quienes lo vienen jugando consuetudinariamente desde Play Station 2 pero solo por un motivo sentimental, porque por gráficos, animaciones, licencias, banda sonora, jugabilidad, etc., EA Sports le viene dando cancha, tiro y lado hace años a Konami con su PES". Iván González Valdebenito opina parecido: Obvio Fifa. Pes no tiene licencias, el online es malísimo, ni comparado a clubes pro o ultimate team".

Pero Carloncho Lobos argumenta que en Fifa "todos son troncos, el Pes la lleva". Argumentos, y opiniones divididas, pero nuestros amigos en el Face se quedaron en mayoría por el PES.

Crece el interés por aprender a crear música de videojuegos

Los eventos en que se toca música de videojuegos son cada vez más comunes, al igual que las bandas dedicadas a hacer versiones de estos hits. Además, hay un diplomado en Chile en que enseñan a hacer melodías para juegos.
E-mail Compartir

De un tiempo a esta parte, la fiebre por la música de videojuegos se ha ampliado a tal punto que hoy existe en Chile un diplomado y cursos en que se enseña a producir música para estos pasatiempos.

Cada vez es más común que se realicen conciertos en que se toca música de videojuegos, al igual que la existencia de bandas dedicadas a la creación de versiones cumbia, jazz y salsa de las melodías que empiezan a escucharse tras encender una consola, tales como Jazztick y los Ludópatas de la seducción.

Así lo cuenta el productor musical dedicado a los arreglos de esta música, Felipe Salinas, quien afirma que, al menos, el interés por aprender a crear "ha subido harto, básicamente porque el desarrollo de juegos en sí, en Chile, ha aumentado bastante este último tiempo".

Mientras, el compositor y profesor del diplomado Producción Musical para Videojuegos, Francisco Cerda, explica que el estudio se imparte en la academia 101 Training (www.101training.cl), tiene una duración de seis meses y ha sido bastante más requerido de lo que imaginaban. Ya se ha hecho tres veces.

"Lo que hacemos nosotros es enseñar a ocupar las herramientas que usan comúnmente los compositores de música para videojuegos, como softwares de grabación y de edición de audio, para poder abordar distintos estilos de música y de videojuegos. También enseñamos a diseñar efectos de sonido, a trabajar con audios interactivos, que es algo que se hace harto en la música de videojuegos", dice.

Música en vivo

Respecto de los eventos dedicados a los fans de la música de videojuegos, Salinas cuenta que se han hecho tanto en grandes escenarios como el Movistar Arena de Santiago, como en locales pequeños de distintas comunas de la capital y otras ciudades, aunque lo más común es que suene en el marco de eventos como Comic Con y Festigame.

Añade que actualmente está trabajando en la producción de un evento que se realizará en Juventus de Providencia, en Santiago, el 17 de agosto.

"El evento será abierto a todo público y contará con varios solistas dedicados a este tipo de música", recalca.

Nintendo habló de elección de juegos para la SNES Mini

E-mail Compartir

La publicación de la selección de los 21 títulos que se podrán jugar en la consola Mini-SNES (cuyo próximo lanzamiento fue adelantado) dejó a los fanáticos de Nintendo divididos.

Mientras algunos afirman que el juego que más echarán de menos será el Chrono Trigger, otros lloran la ausencia de Donkey Kong Country, International Superstar Soccer Deluxe o Teenage Mutant Ninja Turtles IV. Frente a este debate, la empresa de videojuegos había guardado silencio, hasta que esta semana por fín se mencionó al respecto confesando a la revista japonesa Kamitsu cuáles fueron los criterios para concretar la elección de títulos para la nueva consola.

La Gran N expreso que que la selección "dependió de la popularidad de los juegos, y de si la gente estaba familiarizada con éstos y el número de unidades vendidas en este lanzamiento".