Secciones

Fiscalía formalizó a estudiante por vender droga en su colegio

Fue sorprendida por la inspectora y denunció los hechos a la Policía de Investigaciones.
E-mail Compartir

Una estudiante de 17 años fue formalizada ayer por el Ministerio Público por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades. La adolescente fue sorprendida en plena transacción de droga al interior de su colegio, ubicado en la avenida San Ignacio de Loyola 750.

De acuerdo a los antecedente expuestos en la audiencia por el fiscal Cristian Echiburu, el hecho se registró el martes cerca de las 15 horas, cuando la imputada estaba en dependencias de su establecimiento educacional y se juntó con una compañera a quien le hizo entrega de un papelillo y recibió a cambió la suma de mil pesos.

"Esta acción fue observada por la inspectora la cual, ante la presencia de un ilícit, llamó a la Policía de Investigaciones. La imputada hizo entrega de un monedero con ocho envoltorios de papel cuadriculado, cuyo interior tenía una sustancia de origen vegetal y la suma de 5 mil pesos", expuso el fiscal.

A su vez señaló que al realizar la prueba de campo esta dio como resultado positivo la presencia de marihuana. La droga arrojó un peso de 6.06 gramos de cannabis.

"Estos hechos configuran el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades en calidad de autora y consumado", expuso el persecutor.

Defensa

Por su parte, el defensor penal público, (especialista en defensa de adolescente) Gabriel Apaza, solicitó al Tribunal declarar la ilegalidad de la detención de su representada con el argumento que habría prestado declaración sin estar en presencia de un defensor público.

Respecto a esta solicitud, el fiscal aclaró en la audiencia que la imputada una vez que fue sorprendida realizando la transacción de droga fue consultada por la inspectora y a ella le hizo entrega de un monedero de género que tenía en su interior los papelillos y el dinero

"Las preguntas las realizó la inspectora y ambas (la que compró y la imputada) respondieron de forma voluntaria. La imputada no prestó declaración , cuando llegó la PDI al colegio estaba presente la madre de la menor. Ella se acogió a su derecho de guardar silencio", aclaró.

La menor fue detenida y ayer fue formalizada en el tribunal, quedando luego en libertad bajó la supervisión de un centro del Sename.

Este medio intentó contactarse con el colegio durante la tarde, una auxiliar señaló que el personal se había retirado temprano, luego se llamó por teléfono, pero nadie contestó.

Fue enviado a la cárcel hombre que habría abusado sexualmente de su sobrina

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la PDI detuvieron el 21 de junio de este año a un hombre de nacionalidad boliviana, de 28 años por el delito de abuso sexual contra una menor de 12 años, quien resultó ser su sobrina.

El sujeto pasó a control de detención el 22 de junio y fue formalizado por el fiscal Cristian Echiburú, quien expuso que los abusos contra la menor, de acuerdo a las indagatorias de la policía, ocurrieron en al menos dos ocasiones.

El primero se habría registrado la noche de año nuevo, en esa oportunidad el imputado de nacionalidad boliviana, quien se identificó en la audiencia como Juan Carlos C. H. de 28 años quien trabaja como agricultor, habría besado y tocado las partes íntimas de la víctima.

El otro hecho habría ocurrido en junio de este año, cuando el imputado estaba conduciendo su camioneta y al llegar a Tambo Quemado vio a su sobrina y le pidió que se subiera al vehículo y la invitó a dar una vuelta, pero al llegar a una cancha que está cerca del Terminal del Agro se estacionó y procedió a tocar a la menor. Según la declaración de la niña, este le decía que solo era un juego.

La PDI comenzó a investigar estos hechos después de recibir una denuncia por parte de las autoridades del colegio de la víctima, a quienes la niña se había acercado para relatar lo que estaba ocurriendo en su hogar.

El extranjero fue formalizado por el delito de abuso sexual impropio en calidad de reiterado. El persecutor solicitó al Tribunal la cautelar de presión preventiva por considerar que el imputado es un peligro para la seguridad de la víctima. La jueza Gabriela Abusabal determinó dejarlo en prisión preventiva durante los 60 días que dure la investigación.

Universitario traía oculto en un bolso un kilo de cocaína

E-mail Compartir

Más de 24 millones de pesos en clorhidrato de cocaína detectaron fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en el complejo fronterizo Chacalluta. La droga estaba oculta en un bolso deportivo transportado por el estudiante universitario D.A.L.P., quien viajaba desde Tacna a Arica.

El procedimiento se registró cuando los fiscalizadores interceptaron al joven en base a parámetros de riesgos y le revisaron su equipaje, detectando que tenía un doble fondo donde ocultaba un paquete de color negro y sellado al vacío.

Al abrir el paquete se estableció que en su interior contenía 1 kilo 205 gramos de clorhidrato de cocaína .

El joven, resultó ser estudiante de Derecho en Tacna y habría señalado que desconocía lo que ocultaba el bolso. Quedó en prisión preventiva y se fijó un plazo de investigación de 90 días.