Secciones

De la Fe consolida su carrera internacional con premio en México

A un mes de lanzar su nuevo hit "No es tu culpa" reciben premio en Ciudad de México por parte de la ANSS.
E-mail Compartir

Los hermanos Jamir y Jona, quienes se sienten ariqueños de corazón, han consolidado su carrera internacional con su grupo De la Fe. Últimamente han viajado a México, Argentina, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Honduras, por nombrar algunos. En su última gira al país azteca, la Asociación Nacional Sumando Sueños, ANSS, de Ciudad de México, les entregó un galardón por el éxito de su último hit "No es tu culpa".

"Ese tema causó harta repercusión en hartos lugares, lo grabamos en Medellín en la misma productora musical donde han grabado cantantes de la talla de J Balvin, Nicky Jam, Juanes, Pitbull, entre otros. Dentro de México fue aceptado en radios como 40 Principales y en Exa, que son las dos más sonadas. Por ello nos dieron el premio a nuevo mejor single", comentó Jamir.

Durante la visita que realizaron en mayo, fueron a un mega festival en la ciudad de Monterrey, donde interpretaron sus temas frente a cinco mil personas. Este fue el principal concierto de los chicos, ya que se trató del festival Efecto Revolución, el cual es urbano y se hace una vez al año con artistas de diferentes países.

Este proceso de la carrera de De la Fe, ha significado un cambio radical, ya que cuando comenzaron su música era más social que comercial ya que tenía un eje cristiano.

"Este año iniciamos el proceso internacional, hemos conocido harta gente importante, viajado un montón y hemos visto que acepten nuestra música. Tomamos una decisión importante de realizar casi el 100% de nuestra carrera en México".

En julio los jóvenes tienen conciertos en Cozumel, Cancún y Playa del Carmen; tienen fechas programadas para noviembre, pero hay más fechas que están por confirmarse.

"La gente pide la canción, nos agregan en redes sociales y por eso es que nuestra carrera va por ahí. Nosotros no empezamos ganando ni viviendo de la música altiro, a todos nos ha pasado que vemos que no generamos ingresos y pensamos en rendirnos, pero la idea es no quedarse y seguir adelante".

Los jóvenes partieron de cero y ahora tienen miles de seguidores en Latinoamérica, de hecho para mantener su popularidad, sus ingresos los invierten en producción de videos, vestimenta y diseñadores.

"Tratamos de que todo sea profesional, porque al final la banda y todo se transforma en una empresa, que para que funcione se debe invertir".