Secciones

La lluvia y marejadas colapsaron Viña del Mar

Olas de más de 5 metros arrasaron locales comerciales. El agua convirtió la ciudad en una piscina.
E-mail Compartir

Ayer esa Viña del Mar más turística simplemente colapsó. La Av. Perú sufrió en carne propia con la intensa lluvia, que partió en la madrugada pero especialmente con las marejadas que trajeron consigo olas de más de cinco metros de altura que avanzaron sin piedad inundando hasta 5 Poniente y obligando al cierre desde 1 a 8 Norte.

Varios fueron los locales afectados, entre ellos el café Amura, el tradicional restaurante Chez Gerald y el Mercado del Mar de la Av. Perú. Igual suerte sufrieron los pequeños kioscos que se ubican en pleno paseo costero y qué decir de los edificios ubicados en la misma línea, cuyos ocupantes, especialmente de las plantas bajas, pedían asustados poder ser evacuados del área.

A eso de las 11 de la mañana, a la altura de 1 Norte y el Puente Ecuador, a los automovilistas ya se les hacía difícil seguir transitando. En ese punto, un carabinero vestido para la ocasión, y con el agua sobrepasando sus rodillas, dirigía con esfuerzo el tránsito, señalando el paso de los vehículos, con la condición de que éstos avanzaran por la orilla.

Ya más temprano, 1 Norte figuraba cortada a la altura del puente Villanelo. El tránsito se hacía imposible para todos, por esa razón Carabineros tomó la decisión de cerrar la calle, obligando a los automovilistas a retroceder y buscar vías alternativas.

Sorpresa EN 5 PONIENTE

Cerca de ahí, en la esquina de 5 poniente, entre 1 y 2 Norte, la formación de un socavón de gran profundidad sorprendió a todos. Justo en una esquina en la que, hasta hace un tiempo había una estación de servicio.

Según informó carabineros, a raíz del peligro inminente provocado por el socavón, se decretó la evacuación de una vivienda ubicada de forma contigua al derrumbe.

Virginia Reginato, alcaldesa de Viña del Mar se refirió a lo sucedido, comentando que la constructora a cargo de las obras, no se había pronunciado hasta ese momento, sobre los orígenes del socavón. "No sabemos si esto es culpa de ellos o si simplemente cedió el terreno producto de las lluvias, lo importante es solucionar este problema pronto, porque como pueden ver, tomará tiempo para su reparación", comentó.

Comercio afectado

Si bien varias personas tomaron la decisión de salir y abrir sus locales comerciales, muchas otras prefirieron no arriesgar la integridad de su personal.

Verónica Madriaza, del restaurant delivery Pollo Campo, miraba fijamente y preocupada la crecida del Marga-Marga.

"Hay peligro, pero preferimos no abrir por una cuestión de responsabilidad hacia nosotros mismos y hacia nuestros trabajadores (...) Trabajamos a domicilio y hoy, sencillamente no se puede repartir", sostuvo.