Secciones

El otro duelo: Primarias v/s final Copa Confederaciones

Pactos Chile Vamos y Frente Amplio temen una baja afluencia de votantes en la región.
E-mail Compartir

El próximo domingo 2 de julio serán las elecciones primarias presidenciales en Chile, pero también Chile jugará uno de los partidos finales de la Copa Confederaciones, un panorama que complica a los pactos políticos.

Participación

Para los partidos del Frente Amplio el panorama futbolero no les afecta con las expectativas que se han trazado para el 2 de julio.

Nicolás González, vocero del Frente Amplio en la región de Arica y Parinacota, afirmó que "nosotros tenemos trazados objetivos claros, y el tema del partido de Chile en la misma fecha de las primaria no nos asusta, pues para nosotros todo lo que hemos hecho y logrado es una ganancia. Estar participando hoy de unas primarias con nuestros candidatos presidenciales nos visibiliza enormemente frente a la comunidad y creemos que el resultado de las primarias será ganancia para nuestro camino en estas elecciones", concluyó.

Para Giancarlo Baltolú, presidente regional de Evopoli , partido participante en el pacto Chile Vamos, el panorama es un poco más complejo, ya que afirmó que "el partido de Chile es un tema que naturalmente puede bajar la participación ciudadana, creemos que en un 30 ó 40%" afirmó.

Finalmente, desde el Servicio Electoral informaron que las primarias se realizarán como un proceso legal y pueden participar todos los militantes de los partidos inscritos en primarias, como también aquellos ciudadanos independientes, es decir que no militen en partidos políticos.

Plan piloto creará sedes sociales "sustentables"

E-mail Compartir

El alcalde Gerardo Espíndola Rojas anunció el inédito programa Educativo y Demostrativo de Eficiencia Energética "Sedes Vecinales Sustentables. El programa tiene como objetivo hacer conciencia sobre el uso de la energía solar y busca instalar competencias y paneles solares en cinco juntas vecinales, como piloto de esta iniciativa innovadora.

La iniciativa partió con una jornada educativa que buscó motivar a dirigentes vecinales, de cuatro sedes del sector norte de Arica y a una del valle de Lluta, con los beneficios que tienen la instalación de los paneles solares. Para ello llevaron a los participantes a recorrer la infraestructura de paneles solares del Liceo Pablo Neruda, con el fin de mostrar in situ el funcionamiento de dicha energía solar.