Secciones

San Marcos sacó ventaja en duelo con caleranos

E-mail Compartir

En una nueva fecha del campeonato del Fútbol Joven de la ANFP, las series juveniles de San Marcos se enfrentaron ayer al club Unión La Calera.

Los partidos se disputaron en la cancha 2 "Segundo Chirimino Mamani" del estadio Carlos Dittborn.

En el primer partido se enfrentaron los equipos de las series Sub 16 donde al final de un apretado encuentro se registró un marcador de 2 goles por lado.

En el partido de fondo, correpondió medirse a las categorías Sub 15 de ambos clubes profesionales.

En un partido con hartas ocasiones de gol, pero donde falló el finiquito, los ariqueños fueron más certeros y se impusieron por la cuenta mínima.

A San Marcos le quedan dos fechas para cerrar el campeonato de Apertura donde las cuatro series (junto a las Sub 17 y 19) deben sumar la mayor cantidad de puntos para quedar ubicados en la Primera División del fútbol joven.

Soto ahora sorprende en mundial de EE.UU.

El deportista de nuestra región quedó en la posición 14 en la competencia realizada en los Estados Unidos donde participaron 93 arqueros de todo el orbe.
E-mail Compartir

Equipo de Deportes

El deportista de la Región de Arica y Parinacota Ricardo Soto Pedraza, volvió a sorprender a sus rivales en el tiro con arco en la copa del mundo disputada en los Estados Unidos.

En esta oportunidad, el joven que destacó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, quedó en la posición 14 al cabo de la tercera y última etapa del Hyundai Archery World Cup, realizado en Salt Lake City.

Soto compite junto a Andrés Aguilar, quien quedó 29 en la clasificación y Guillermo Aguilar, el cual obtuvo la posición 48.

Los tres participaron como Team Chile en la categoría arco recurvo, donde compitieron 93 arqueros de todo el mundo.

En tanto, el Team Chile quedó en la posición 10 de la tabla por países del mundial de arquería con una puntuación total de 1953 puntos.

En el caso de Soto alcanzó un puntaje de 660 a sólo 20 puntos del ganador el coreano Im Dong Hyun.

En el primer round, Ricardo Soto se enfrentó al coreano Oh YinHyek que terminó en el undécimo lugar.

En el segundo round de lanzamientos, el representante de nuestra región debió medirse con Sanzhar Mussayev de Kasakhstan, que llegó 51 en la clasificación general.

Finalmente, en el tercer round, Ricardo Soto, se enfrentó al italiano Marco Galiazo, que terminó 19 en la competencia.

Soto supera todas sus marcas desde que en enero de 2016 comenzó a participar en competiciones internacionales, como los rankings mundiales de Guatemala, donde sumó cuatro medallas de oro, y Estados Unidos, donde obtuvo un bronce por equipos junto a Guillermo Aguilar y Andrés Aguilar, sus mismos compañeros del torneoe mundial de este año.

También en el XXIII Campeonato Panamericano de Tiro con Arco, realizado en San José, Costa Rica, logró medalla de oro individual y bronce en el equipo masculino, ambas en la categoría cadete del arco recurvo.

Pero sin duda, el estar con 17 años en las olimpiadas de Río de Janeiro, es el logro que lo catapultó en el difícil deporte del tiro con arco.