Secciones

Perdió años de cotizaciones y ahora se quedó sin terreno

José Olmos pide a las autoridades que le devuelvan un sitio que le fue cedido en el gobierno anterior.
E-mail Compartir

U n terreno en Acha en el cual José Olmos (73) producía compost y humus se ha convertido en una pesadilla para el micromprendedor, el cual le pide a las autoridades agilidad en los trámites para recuperar su antiguo lugar de trabajo. "En este gobierno me quitaron el terreno el cual se me había cedido y por el que pagaba una mensualidad; quedé debiendo 2 meses y me lo quitaron. Tengo todos los papeles, donde se puede verificar el traspaso que se me hizo del terreno. Me demandaron al Consejo de Defensa del Estado. Ahora debo pagar 1.500.000 pesos que no tengo, ya que trabajo de nochero", cuenta.

Respecto al caso, desde la Seremi de Bienes Nacionales informaron que "se denegó la solicitud de título gratuito presentada, por no haberse verificado los presupuestos establecidos que autorizan la transferencia a título gratuito de la propiedad fiscal; el inmueble no tenía la calidad de disponible".

" Se pudo constatar que el señor Olmos ha sido titular de dominio respecto de otros 2 terrenos, uno ubicado en Arica y otro en Tarapacá, los cuales vendió con anterioridad al requerimiento presentado ante la seremi, situación que impide otorgar el beneficio requerido".

Agregaron que "en la actualidad, no tiene trámites vigentes con Bienes Nacionales. Su situación judicial pendiente con el Consejo de Defensa del Estado, impide a la Seremi de Bienes Nacionales poder administrar otro terreno en su favor".

Víctor Silva, seremi de Bienes Nacionales, dijo que "a don José lo hemos recibido en audiencias, donde lo hemos orientado para que resuelva su situación y pague la deuda como a él más le acomode, ahora todo está en manos del Consejo de Defensa del Estado. Nos encontramos a la espera de que todo se pueda solucionar y seguir apoyándolo con su proyecto productivo".

Perdió cotizaciones

La suerte no ha estado precisamente del lado de don José. Luego de vivir por años en el exilio en Nueva Zelanda, regresó a Chile con su esposa enferma, que quería pasar sus últimos meses cerca de su familia.

El problema fue que tras fallecer ella, don José se encontró con que no podía traer a Chile los fondos que cotizó para su jubilación en el país de los kiwis, por lo que hoy vive de una pensión de exonerado y su trabajo de nochero.

Repararán luminarias de la avenida Luis Beretta Porcel

E-mail Compartir

El municipio está empeñado en terminar con los endémicos cortes de luz que afectan a la transitada avenida Luis Beretta Porcel y a propósito de los cuales se han registrado reiterados reclamos por parte de la comunidad.

Para la reposición de los deteriorados focos, el Departamento de Iluminación de la Municipalidad de Arica, preparó las bases técnicas y administrativas para la compra de las nuevas luminarias que serán instaladas en la Av. Beretta Porcel, entre Diego Portales y Santiago Arata.

La próxima semana este departamento comenzarán a habilitar el mencionado sector, despejando los cortocircuitos que dejaron en penumbras a la transitada avenida Luis Beretta Porcel.