Secciones

Así es el detalle técnico de las bancas que miran a la pared

En tramos como Yungay, los escaños fueron instalados estratégicamente.
E-mail Compartir

En total son 61, todas de hormigón vibrado con revestimiento de madera, y si bien fueron instaladas temporalmente, varias de ellas tienen una ubicación estratégica.

Se trata de las bancas o escaños que el Serviu mantiene en tramos de Yungay, San Marcos, 18 y 21, entre otros, como parte del plan de mejoramiento de aceras en el centro de Arica.

Y si bien los asientos ya son utilizados por los transeúntes, la posición donde están actualmente no es la definitiva, ya que en algunos casos como Yungay, se ubicó para evitar que los automovilistas estacionen sus vehículos sobre las obras.

"El proyecto contempla mobiliario urbano respecto a la instalación de estos 61 escaños; pero además consta de 180 basureros, 537 metros lineales de barandas peatonales, 1.281 segregadores, reparación de 9 metros cuadrados de jardineras (Sotomayor-Sangra) y 9 reposiciones de luminarias (Sangra)", explicó el director del Serviu, Juan Arcaya.

Seremi descartó ingreso de tomate peruano

E-mail Compartir

En relación a la baja que ha tenido el precio de los tomates en la región y donde los agricultores responsabilizaron al ingreso del tomate peruano como uno de los factores de la caída, el Seremi de Agricultura Miguel Saavedra descartó esta posibilidad y aseguró que este año no se han registrado importaciones de tomates.

"Por la frontera de Chacalluta no se ha registrado ninguna importación de tomate por el momento; en relación al tomate sureño se han registrado algunos ingresos de Limache, y Copiapó, que equivalen a un 8% del tomate que Arica manda, por lo tanto no compiten con la región", señaló el seremi y planteó que el tema se debe más a la sobreproducción que hay en el valle y el poco consumo que ha tenido la población debido a los temporales que han afectado la zona sur.

"Estuve en Santiago y vi que en varios locales las comidas no incluían tomate, entonces el consumo igual ha bajado", añadió.

Saavedra también señaló que gracias a un esfuerzo se logró levantar la barrera fitosanitaria que había con Argentina y por ende ahora Chile puede exportar tomate azapeño a tierras argentinas.

"Se hizo un informe técnico a Senasa Argentina y se logró levantar esta barrera fitosanitaria, por eso ahora se puede mandar tomate desde Azapa y LLuta hacia Argentina. Por eso se han realizado dos exportaciones este años con casi 20 toneladas cada uno. Y siento que esa opción los agricultores no la han explorado y deberían hacerlo, formar una cooperativa", recomendó el Seremi.