Secciones

150 adultos mayores a todo ritmo en la biblioteca

E-mail Compartir

Una alianza entre la Universidad Mayor y la Caja de Compensación Los Andes, permitió que desde hace algunos años, los adultos mayores afiliados a esta última institución participaran en distintos talleres recreacionales.

Por lo mismo ayer, 150 de ellos participaron en la biblioteca Municipal, de presentaciones en baile chilote, baile entretenido, Taichí y pintura moderna.

María Loreto Soler, encargada estratégica del Programa Oferta Educativa U3E de la casa de estudios, explicó que desde hace un par de años trabajamos con los cientos de afiliados a esta caja de compensación, para monitorearlo y entregarles docencia en las clases que se les imparte", dijo.

Ellos no quieren dejar sus casas en Guañacagua III

El Serviu informó que son 4 las familias que no quieren ser relocalizadas en El Alto. Dicen que han invertido en sus hogares y que se quedarán.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

P atricia Candia, vive hace 20 años en el pasaje Pedro Guerra. Dice que "mi casa nunca ha tenido ningún problema. Soy discapacitada visual y me será muy difícil acostumbrarme a esta edad a un nuevo hogar. Nos dijeron que ya nos habían expropiado, pero pienso que si el Señor me dio esa casa hasta que me muera no me tengo porqué cambiar".

Su vecino, Mario Yáñez, tampoco quiere dejar su vivienda. "He realizado ampliaciones, en esta casa hay una gran inversión. El proceso nunca fue voluntario sino que nos expropiaron sin tomar en cuenta nuestra opinión". Desde Serviu explicaron que "Los propietarios o asignatarios que no han manifestado su voluntad de ser relocalizados serán expropiados y en el caso de los asignatarios se realizará un juicio de restitución. En cuanto a los ocupantes; entendiéndose arrendatarios, allegados y otros, tal como señala la transacción extrajudicial; es deber de los propietarios o asignatarios entregar la vivienda libre de moradores con los consumos básicos al día para poder hacer entrega de la nueva vivienda".

Añadieron que "a la fecha existe un número reducido de familias (4) que no se han acogido al proyecto de relocalización de Guañacagua III".

Ojo con este datito que entrega la Tía Rica

E-mail Compartir

Hasta el 31 de diciembre, la Dirección del Crédito Prendario, o Tía Rica, aumentó el precio de la tasación por el gramo de oro de 18 quilates, de $9.500 mil a $10.800 mil pesos.

De esta forma, la institución aumentará en un 13,7 por ciento el valor del gramo de oro y beneficiará a las familias en sus gastos en diciembre.

Todo esto, manteniendo las mismas condiciones que hacen de la propia Dicrep, una alternativa oportuna de financiamiento. Vale decir, con un cobro del 2,5 por ciento del interés simple mensual y el otorgamiento de un plazo de 6 meses para pagar, el cual se renueva por otro período similar de tiempo, por una única vez.