Secciones

Estas joyitas reforzarán la labor de Carabineros

E-mail Compartir

Modelos de última generación, camionetas 4x4, Dodge Durango con un valor total superior a los 238 millones, son los nuevos vehículos que llegaron a reforzar la labor policial y preventiva de Carabineros en la región de Arica y Parinacota.

Ayer fueron entregados siete vehículos y serán destinados a la Tercera Comisaría (2 vehículos), Subcomisaría Chinchorro Norte (4) y una camioneta para el sector territorial del Retén San Miguel de Azapa, informó el general de Carabineros, Nino Morelli.

Explicó que estas camionetas vienen a reemplazar a las que por deterioro y años de servicio han sido dadas de baja.

Hay que señalar que estas "Joyitas" están dotadas con tecnología de última generación y han sido adaptadas para Carabineros, con especificaciones técnicas y eléctricas especiales, con equipos comunicaciones internos y lectores de patentes, que permitirán profesionalizar cada vez más la labor policial.

"Asimismo, los conductores de estos flamantes modelos, debieron pasar por un periodo de capacitación en Santiago y Arica, antes de asumir la responsabilidad de la conducción de estos vehículos, que están destinados a sectores urbanos y rurales y los cuales estamos seguros, nos ayudarán a cumplir de mejor manera la misión de Carabineros, que es brindar mayor seguridad a la ciudadanía", expresó Nino Morelli.

Los vehículos fueron adquiridos a través de la Dirección Nacional de Logística con fondos institucionales.

Alumnos aprenderán ciencia y tecnología en campamento

Hasta Picarquín viajarán jóvenes de 2° y 3° Medio para participar en Chile Va.
E-mail Compartir

Setenta y ocho estudiantes de la región vivirán la experiencia única de participar en un campamento científico y tecnológico en Picarquín, Sexta Región. Se trata de Chile Va, jornada que impulsa Explora de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt).

Los alumnos, provenientes de diversos establecimientos, compartirán durante una semana con sus pares de la Región Metropolitana y participarán en talleres relacionados con la genética, matemáticas, tecnología y ciencias sociales.

Para Valentina Rodríguez, alumna de segundo medio del colegio Leonardo Da Vinci, se trata de una gran experiencia. "Debe ser genial viajar y conocer gente nueva, además de aprender con las actividades que se realizarán en el campamento".

Una opinión similar tuvo Kevin Ávila, del Liceo Antonio Varas de la Barra. "Será una jornada muy significativa, porque es la primera vez que participaré en algo así. Me interesa mucho conocer gente que comparta mis ideas".

La directora regional de Explora, Mónica Navarrete, explicó que la actividad se efectuará entre el 17 y el 22 de julio.

"Es un campamento donde los estudiantes verán en actividades académicas y lúdicas, áreas de la genética humana y vegetal, big data, actividades de realidad aumentada y otras relacionadas con la ciencia y la tecnología", dijo.

Dentro de los expositores que estarán a cargo de las charlas, destaca el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2016, Francisco Rothhammer y Carolina Rojas, geógrafa y directora de la Revista Geográfica del Sur, entre otros.