Secciones

Dirigentes desean recuperar cancha ubicada en la periferia María Fuentes Secretaria

A pesar de que en su sector están remodelando plazas, vecinos desean recuperar la cancha de tierra.
E-mail Compartir

"Desde que asumimos como directiva hemos tocado muchas puertas, pero no hemos conseguido recursos para remodelar la cancha".

Con las rejas en mal estado y piso de tierra, la cancha de la Junta Vecinal N-36 Fuerte Ciudadela sigue abandonada, por eso los vecinos de Cerro La Cruz piden ayuda para restaurar la infraestructura. Explican que han golpeado muchas puertas sin recibir ayuda. Y a pesar de que se están construyendo nuevas plazas en el sector, califican como punto negro el área de la cancha, ya que es utilizada para beber alcohol , comentaron.

"Hace mucho tiempo que esa cancha está abandonada y en malas condiciones, no la supieron cuidar, porque yo veo que en otros sectores la gente sí cuida sus espacios, pero aquí no se ha hecho nada", dijo Doris Delgado, quien vive hace 32 años en el sector.

Por ahora el espacio deportivo luce solitario, ya que ni los niños se acercan a jugar debido a las condiciones en las que se encuentra.

Al lado de la cancha, hay una pequeña sede, que está abandonada y por la cual los dirigentes llegaron a un acuerdo con un privado para mejorar las instalaciones.

"Yo entregué la sede a un privado de forma momentánea para que guarden sus materiales con el compromiso de que al finalizar sus obras ellos realizarán algunas mejoras en nuestra sede, tengo la carta firmada y es algo que se consiguió por ahora, con el fin de tener nuestra sede renovada y más bonita", dijo María Fuentes secretaria de la Junta Vecinal Fuerte Ciudadela N-36.

A pesar de sus esfuerzos , los dirigentes no han logrado conseguir recursos para remodelar la cancha de tierra.

"Sería ideal mejorar esa cancha, porque es el punto negro que tiene el sector, ya que se ubica muy lejos, casi en la periferia y es un peligro así como está", comento María Figueroa.

Después de 50 años

A pesar de que el sector salió beneficiado con el mejoramiento Plaza Llico, propuesta que corresponde a unos de los 24 proyectos de mejoramiento de espacios públicos y áreas verdes ejecutadas en el marco del Pedze con una inversión de 370 millones de pesos, los vecinos esperan que más adelante también se les considere para un plan de pavimentación de pasajes, ya que señalaron que hace 50 años que no se realizan mejoramientos en el sector.

En relación a la posibilidad de la existencia de algún proyecto para mejorar la cancha, este medio no logró comunicarse con el Minvu.


María Figueroa Tesorera

"Están construyendo una plaza nueva, pero sería bueno que nos ayuden con nuestra cancha, que se ha convertido en un punto negro".