Secciones

Hasta con pantalla gigante fue el torneo de ajedrez

E-mail Compartir

Con un total de 94 jugadores se realizó el Torneo Interescolar de Ajedrez Colegio Saucache.

Representantes de 20 establecimientos educacionales se dieron cita para demostrar sus habilidades en el deporte-ciencia, como parte del Tour escolar de Ajedrez.

Algunas novedades introducidas en este evento fueron una pantalla gigante en donde se podía apreciar en vivo el desarrollo de las partidas, los puntajes y los pareos y premios hasta el 4° lugar incluso en la categoría damas, agregando un premio especial a los Couch de cada equipo que ocupara el podio.

Todo lo anterior fue posible gracias al equipo humano, encabezado por el director Guillermo Quintanilla, la encargada de actividades deportivas Carolina Venegas y el apoyo técnico de Ariel Mariaca, además del esfuerzo aportado por el personal del colegio en general. La organización estuvo a cargo del taller de ajedrez, dirigido por el instructor Federado Héctor Mamani secundado por los jugadores Jonathan Moncada, Jaime Aramayo, Mirko Sepúlveda y Miguel Quiroz.

El podio por equipos lo encabezó el Colegio Cardenal Antonio Samoré con 29.5 pts.; segundo fue el Colegio Chile Norte con 24.5 pts; tercero Colegio Alta Cordillera con 19 pts. y 4° Colegio del Alba con 18 pts.

En categoría general, primero fue Sebastián Sandoval; 2° Miguel Quelca; 3° Aaron Saavedra y 4° Renato Plaza.

En categoría damas, 1° Marjorie Huaylla; 2° Najarey Huaylla; 3° Francisca López y 4° Christell Villlanueva.

El premio al jugador revelación fue para Elian Rivera.

En la categoría sub 8, el primer lugar fue para Vicente Morales; 2° Daniela Vera; 3° Isaías Carrasco y 4° Monserrat Navarro.

En la categoría sub 10: 1° Valentín Figueroa; 2° Luis Vásquez; 3° Pascal Carvajal y 4° Cristóbal Sandoval.

Categoría sub 12: 1° Alexa Yampara; 2° Enrique Hua ylla y 3° Quri Arancibia.

San Marcos quiere armar un plantel competitivo

Se espera contar con nueve refuerzos, pero todavía se está al debe en la campaña económica para generar los recursos que se necesitan.
E-mail Compartir

San Marcos de Arica sabe que está en contra del tiempo para los futuros compromisos y poder contar con un plantel que pelee el ascenso a Primera A.

De acuerdo a lo informado por la dirigencia, la campaña de venta de abonos a la fecha no ha sido lo que se esperaba.

La meta es contar con 500 abonados en una primera etapa y se han vendido 94 abonos, lo que conspira para conformar un plantel competitivo, para luchar por el ascenso a primera división.

Además, hoy martes 20 de junio se termina el plazo para comprar los abonos en esta primera etapa de ventas, y luego subirían de precio.

La aspiración de la dirigencia es poder armar un equipo contando con unos nueve refuerzos de nivel, sumados a los que mantienen contrato y además, subir a unos juveniles que hayan destacado en el campeonato del fútbol joven.

En total con esta planificación la planilla llegaría a los 70 o 75 millones de pesos, de los cuales 30 millones de pesos estarían financiados con aportes de los dirigentes y algunos hinchas que siempre han apoyado al club.

El problema radica en que no están hasta ahora garantizados los recursos para solventar lo que faltaría para armar el plantel competitivo.

La Celeste no podrá contar con los recursos que otorga el Canal del Fútbol (CDF) para los clubes del fútbol profesional, debido a que ya fueron comprometidos para el pago de los finiquitos del plantel que jugó el semestre pasado.

Recién en octubre, la institución volvería a contar con ingresos del CDF, lo que también complica la situación financiera del club que debe jugar el torneo de Transición.