Secciones

Visitas al pediatra

E-mail Compartir

La visita al pediatra es una cita obligada para los niños, cuya frecuencia se relaciona directamente con la edad. De este modo, mientras más pequeño es el niño (a), más periódicas son las consultas al pediatra, debido a que es muy importante un seguimiento sobre su desarrollo.

Es muy importante poner atención a estos controles, los que no sólo deberían dar cuenta del desarrollo físico del niño, sino, además, deberían ser agudos en la observación del desarrollo psicomotor, especialmente del lenguaje, la comunicación y todo lo inherente a ella.

En la actualidad existen niños que presentan dificultades en el desarrollo del lenguaje y comunicación, las que aumentan o se agravan debido a la falta de una derivación oportuna. En este punto, la participación de todos los especialistas que trabajan con niños resulta indispensable para una pronta pesquisa e intervención.

Pediatras, neurólogos, psicólogos y educadoras de párvulos deben estar atentos y derivar al fonoaudiólogo en caso que observen que el desarrollo del lenguaje de un niño no es el esperado o si existen hábitos como el uso del chupete, de la mamadera o comer molido que podrían perjudicar la adquisición de los sonidos que conforman el habla. También lo es si existen sospechas que escucha poco o si presenta dificultades para seguir instrucciones.


Tomas de colegios

Con respecto a las últimas tomas de colegios es destacable el cambio de actitud de las autoridades municipales, al oponerse decididamente a ellas y a los costos asociados. Pero, es aún más importante cuestionarse ¿en qué minuto hemos aceptado como democrático la toma de un colegio?, ¿En qué momento se les dio a menores de edad la atribución o el derecho a decidir sobre la continuidad del estudio a sus compañeros y el poder para dejarlos sin clases?

Si bien la historia ha demostrado que esta forma de protesta llama la atención, es necesario preguntarse ¿dónde están los padres, adultos o responsables legales?, ¿quién paga los costos -no sólo materiales - para los estudiantes que ven detenidos sus procesos de aprendizaje?

Katherine Dinamarca

Académica Escuela Fonoaudiología

U. Andrés Bello

Fernando Rojas Ochagavía

Decano Facultad de Ingeniería

Universidad del Desarrollo