Secciones

Rayuela tuvo sexta fecha en San Miguel de Azapa

E-mail Compartir

Siete clubes de Arica intervienen en el Campeonato de Rayuela, quienes disputaron la sexta fecha del Apertura 2017, en las instalaciones del Club San Miguel de Azapa.

El sábado por la tarde se midieron el Club San Miguel frente a la delegación de Estrella Azul, llevándose el triunfo este último.

Juan Contreras presidente de San Miguel de Azapa, dijo que la fecha se desarrolló con toda normalidad.

El dirigente de la rayuela explicó que, "nosotros tenemos organizado dos torneos, el de Apertura y luego el de Clausura, que se dividen en 12 fechas por campeonato".

Contreras se refirió a la puntuación de cada instancia.

"Aquí nosotros lo hacemos con rayas acumulativas, lo que nos entrega al equipo ganador", comentó.

También Juan Contreras habló de la preparación y técnica.

"Se requiere entrenar bastante para tener lograr una buena técnica. En esto es todo preparación", manifestó.

El Buey: una ola oceánica solamente para expertos

Rompiente frente al hotel Arica es una de las mejores olas de Latinoamérica, comparable a Mavericks en California. Y ayer estuvo de miedo.
E-mail Compartir

El Buey está en sus mejores días y así lo han graficado los surfistas de ola grande de Arica, que llegan hasta el sector de playa El Laucho, para disfrutar de una de los mejores spots de Latinoamérica.

Ayer Alfred Sepúlveda y Germán Varas, celebraron a su manera el Día del Padre, corriendo olas de hasta de tres metros.

"Esta es la mejor temporada, de marzo a diciembre, donde tenemos buenas olas tanto en El Gringo como en El Buey. Tenemos la fortuna de que la corriente de Humboldt trae todo este swell de olas", aseguró el conocido Yoyo Sepúlveda.

El big rider dijo que generalmente toma todas las precauciones para ingresar a El Buey.

"Corremos a diario con Kurt Hertrampf, el que está a cargo de la seguridad con su moto acuática, aunque hoy (ayer) entramos a remo con Germán", manifestó el tablista local.

preparación

Alfred Sepúlveda recalcó que ingresar a surfear a El Buey no es cualquier cosa y que, "por lo general esto requiere de mucha practica y de muchos años de experiencia", agregó.

Sobre las características de la ola, Sepúlveda subrayó que, "es una rompiente oceánica con fondo de reef (roca), que se puede comparar a Mavericks, en California; es un privilegio tenerla aquí".

Incentivando la vida saludable en Chinchorro

E-mail Compartir

Cuando casi nadie estaba realizando actividades deportivas en el sector norte, a excepción de los surfistas, un grupo de personas de la Iglesia Adventista, se dieron tiempo para la recreación.

Ximena Rojas, dijo que realizaron actividades como trote, correr, andar en bicicleta y vóleibol platero.

"Nosotros estamos todos los domingos instalados aquí en Chinchorro, para promover la vida saludable", explicó Ximena Rojas.

De hecho en su toldo tienen agua, frutas y otros alimentos saludables, que los comparten con deportistas, jóvenes y hasta trabajadores de las áreas verdes, que circulan por el lugar, en plena avenida Raúl Pey, en el sector norte.