Secciones

Municipio volverá a retirar autos abandonados en la vía pública

E-mail Compartir

En el Consejo Comunal de Seguridad Pública, en su segunda sesión, que preside el alcalde Gerardo Espíndola se analizó la problemática que generan los autos abandonados en la vía pública, el control del comercio ilegal, la fiscalización de talleres mecánicos, como también las cocinerías formales e informales, entre otros temas

"Hoy día pudimos ver una serie de acciones que van desde la fiscalización la terminal de buses, el retiro de vehículos abandonados que generan problemas de delincuencia en las poblaciones", señaló Espíndola.

De acuerdo al diagnóstico realizado por Carabineros, los delitos de mayor connotación social se encuentran a la baja, lo que se traduce en un 18 por ciento menos, respecto al mes anterior.

Murió el payaso Wakamole: El ariqueño que hizo reír a los niños

Era muy conocido y querido por los artistas callejeros. Hacía malabarismo en los semáforos.
E-mail Compartir

El arte callejero está de duelo, perdió a uno de sus mejores artistas: Naaman Muñoz López de 32 años, conocido como el payaso Wakamole, quien fue encontrado sin vida, cuando dejó Arica para trasladarse a la ciudad de Tierra Amarilla, Tercera región, en búsqueda de trabajo.

El joven ariqueño también se dedicaba al malabarismo y mostraba su arte en los semáforos. Carlos Astudillo, maestro de la escuela de Cirkus Sustancia, contó que tuvo la suerte de conocerlo. Lo definió como una persona tranquila y muy callada.

"El era un joven humilde y muy esforzado, terminó siendo un gran artista. Siempre se dedicó al semáforo y en un par de ocasiones lo vi haciendo algo de shows; partió en la calle y fue ahí donde se formó. Algunas veces compartió con nosotros en la escuela de Cirkus Sustancia", señaló Astudillo.

Este joven artista, recorrió gran parte de Europa y las Islas Canarias. Su prima Claudia Illatarcos señaló que fue en el viejo continente donde se formó como artista callejero. Dejó su trabajo para dedicarse al malabarismo que lo llevó a recorrer Europa y todo Sudamérica.

Decisión

Claudia contó que su primo fue encontrado sin vida el martes 13 al interior de una micro que él adaptó como una casa rodante y que fabricó con sus propias manos.

Una vez conocida la noticia de su deceso sus colegas malabaristas, en un acto de solidaridad y nobleza, llegaron hasta el hogar de los familiares de Wakamole, ubicado en la calle Patricio Lynch, a ofrecer todo el apoyo y un día de trabajo para costear los gastos que significa trasladar más de mil kilómetros un féretro vía terrestre.

Sus padres viajaron desde Arica hasta la Tercera Región con el fin de hacer los trámites para trasladar el cuerpo. Sus restos serán velados en la iglesia Sagrado Corazón. Naam Muñoz, dejó dos hijos pequeños y ahora seguirá viajando y sacando sonrisas.