Secciones

Cualidades de la región se presentan hoy en Santiago en el "Arica Day"

E-mail Compartir

Hoy se presenta en Santiago el Arica Day, actividad que presentan tanto el sector público como privado ante la Sociedad de Fomento Fabril, (Sofofa).

Uno de los principales objetivos de la actividad es fomentar las cualidades que tiene la región de Arica y Parinacota, y de este modo dar a conocer todas las obras con las que se cuentan, para atraer la mayor cantidad de inversionistas a hacer negocios en la región.

El presidente de la Asociación de Industriales de Arica (Asinda), Edward Gallardo, dice que la presentación básicamente será "promocionar en la región todas las obras públicas y lo que se ha hecho con la Ley de Zonas Extremas".

Gallardo dijo que algunas de las empresas que participan en esta edición del Arica Day son la Zofri, Terminal Puerto de Arica, Cordap, además de Asinda.

Por su parte la intendenta Gladys Acuña, quien lidera la comitiva, manifestó que "esta iniciativa es una gran oportunidad para promover las bondades, los atractivos, las obras público- privadas en ejecución y terminadas, que muestran el desarrollo productivo que ha experimentado la región, gracias a la Ley Especial de Zonas Extremas y al Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas- PEDZE, buscando potenciar futuras inversiones de capitales privados en la Región de Arica y Parinacota.

La actividad es iniciativa de la Asinda.

"Entrega una oportunidad para mostrar el desarrollo e infraestructura de la región".

Gladys Acuña, intendenta."

Entregan mil millones para mil cupos de capacitaciones

Más de 800 personas de la región serán beneficiadas por el programa ProEmpleo.
E-mail Compartir

La Comisión Social del Consejo Regional (Core), presidida por el consejero Arturo Gómez, presentó en la última sesión ordinaria la propuesta de aprobar $1342 millones para dar continuidad a los programas sociales de empleo en la Región de Arica y Parinacota.

Además de Arica, las comunas rurales de General Lagos, Camarones y Putre también se verán beneficiadas con el Programa ProEmpleo.

En la actualidad este programa financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, entrega oportunidades laborales a 800 personas en la comuna de Arica y a 90 en las comunas rurales.

Los usuarios de la comuna de Arica prestan servicios a sectores públicos.

Son trabajos de media jornada por lo que los trabajadores reciben medio sueldo mínimo más bonos de locomoción y alimentación.

El programa es ejecutado por fundaciones y/o corporaciones sin fines de lucro, quienes son designadas a través de un proceso de licitación pública que ejecuta SENCE.

Por su parte el presidente del Consejo Regional, Claudio Acuña, manifestó que "no sólo aprobamos proyectos de infraestructura, sino que hemos renovado un compromiso con la Subsecretaría del Trabajo, para quienes tienen mayores dificultades de tener un empleo o trabajo estable, y que reciban una oportunidad laboral con recursos regionales".

Seremi de trabajo

José Zúñiga, seremi de Trabajo, dijo que "este programa es de alto impacto social por lo que es muy importante para la región, además agradecemos al gobierno y consejo regional el compromiso que tienen con los trabajadores más vulnerables de la región".

Aseguró además que en un 90% los beneficiarios son mujeres.

Primarias: Venció plazo para excusarse como vocal

E-mail Compartir

Ayer a las 23:59 horas venció el plazo para que los vocales de mesa se excusaran de serlo en las próximas elecciones primarias.

Las excusas establecidas para no ser vocal de mesa son: Estar fuera del país o a más de 300 kilómetros del lugar en que fue designado para ser vocal de mesa. Tener más de 70 años. Tener imposibilidad física o mental para ejercer la función, y en este caso se debe acreditar a través de un certificado médico. Embarazadas a menos de seis semanas del parto y mujeres hasta 24 semanas después del parto, esto se documenta a través de un certificado médico o con la documentación del subsidio establecido en el Código del Trabajo.

La Junta Electoral a través del Conservador de Bienes Raíces es el encargado de procesar las excusas presentadas por los vocales de mesa, y si cumplen con lo establecido por el Servicio Electoral.

Conforme a la Ley 18.700 de votaciones populares y escrutinios, quienes sean designados vocales de mesa por las Juntas Electorales "ejercerán dicha función durante cuatro años. actuando en todos los actos eleccionarios o plebiscitarios que se verifiquen hasta antes de la próxima elección ordinaria para la cual fueron designados".

El sábado 17 de junio se publicará la lista con los vocales de mesa reemplazantes de quienes presentaron excusas válidas. Los designados no podrán presentar razones para no asistir.