Secciones

INJUV entregó revista para trabajos de orientación

E-mail Compartir

La edición Nº21 del Instituto Nacional de la Juventud tiene como tema principal el sondeo "Percepciones sobre la Violencia en el Pololeo".

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), del Ministerio de Desarrollo Social, visitó las instalaciones del centro educacional Liceo Integrado de Arica, con el fin de hacer entrega de la edición nº21 de la revista RT, la cual trae como tema principal el sondeo "Percepciones sobre la Violencia en el pololeo".

Entre las cifras más destacadas, se revela que un 51% de la población joven conoce a alguna persona víctima de violencia en el pololeo. De ese porcentaje, un 88% de los entrevistados dice saber de insultos, humillaciones y/o gritos en parejas; y un 54% de empujones o de arrojar cosas.

Sobre la iniciativa, el director regional de INJUV Arica y Parinacota, Paulo Bustamante, afirmó que "comenzamos entregando la revista en el Liceo Integrado de Arica, la revista ºN 21, la cual trata una temática fundamental para los jóvenes".

Piden con urgencia la intervención de su plaza

A los vecinos del sector les preocupa que la intervención de plazas y áreas comunitarias en otros lugares retrase el soñado Parque Cívico Industriales I que fue anunciado por las autoridades.
E-mail Compartir

Vecinos de los Industriales I les preocupa la intervención de los espacios públicos del sector.

Según explicaron el lugar se encuentra abandonado desde que administraciones anteriores realizaron una plaza con pequeños juegos; sin embargo desde entonces no ha tenido mejoras ni mantención, lo que ha causado un foco de delincuencia en el sector.

Los mismos vecinos afirman que las intervenciones en otros sectores con renovación de alumbrados públicos y plazas nuevas ha evidenciado el desequilibrio de los sectores en la ciudad, provocando que la delincuencia no se elimine sino que se traslade a los sectores que aún no han sido intervenidos.

Según explican, la preocupación es por los menores del lugar ya que en esa zona existen jardines infantiles y un alto tránsito de menores por lo que el abandono y poca luz eleva los niveles de peligro en el lugar, además de no incentivar a la comunidad el cuidado y mantención de las áreas compartidas.

Habitantes del lugar afirmaron que a inicios de año autoridades de Gobierno anunciaron una intervención en el lugar con la construcción de un llamado Parque Cívico Industriales I, pero que hasta la fecha no han visto nada concreto.

Gobierno

Desde el Gobierno, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Bustos, afirmó que "se está realizando el diseño del Parque Cívico Los Industriales I a través del Plan Especial de Zonas Extremas (Pedze), al mismo tiempo que se realizan participaciones ciudadanas con los vecinos para que el diseño del proyecto sea acorde a las necesidades del sector".

Según explicó la autoridad, luego del diseño debe ingresar al Ministerio de Desarrollo Social para obtener rentabilidad y posteriormente al Consejo Regional, para que luego sea visado en Contraloría y finalmente iniciar la ejecución del parque.

La voz de los vecinos


Marta León, dirigente del mercado

"Necesitamos que se mejore la plaza, le daría un sentido distinto al sector y ayudaría a mejorarlo".


Nicolás Marca, comerciante

"Esa plaza lleva años sin ser mejorada y la mantención tampoco se hace, seria muy bueno que rápidamente se hiciera la plaza nueva"


Elena Choque, comerciante

"Estamos esperando el cambio, lo necesitamos para que el sector mejore en imagen y tenga más vida"


Magdalena Carrasco, vecina

"Llevamos tiempo esperando por el cambio de esta plaza, el abandono del lugar lo ha vuelto un sector inseguro"