Secciones

"Me parece una vergüenza lo que pasó en Cerro Chuño"

El candidato presidencial estuvo en la ciudad para los actos de homenaje por los 137 años del Asalto y Toma del Morro de Arica.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

Manuel José Ossandón, candidato independiente a la presidencia, visitó Arica este 7 de junio para reunirse con dirigentes sociales y grabar parte de la franja publicitaria de su campaña. Sobre la región dijo que "creo que Arica tiene una importancia geopolítica impresionante igual que Punta Arenas, son zonas que deben tener políticas de largo plazo. Perú ha tenido una tremenda estrategia geopolítica para potenciar Tacna y nosotros no lo hemos hecho".

"Mi compromiso es que si soy presidente y en este gobierno no se realiza, es que en la elección municipal debe elegirse un intendente, pero que tenga atribuciones de verdad para que sean capaces de elaborar una buena estrategia de desarrollo local asociada a un plan maestro nacional. Aseguró que "me parece una vergüenza lo que pasó en Cerro Chuño. Acá hubo una falta de autoridad impresionante. Es un problema social grave porque hay gente en casas tomadas en un sitio contaminado por plomo. Me parece muy grave esta situación.

-¿Qué medidas tomará frente a la inmigración?

-Si soy presidente voy a frenar la inmigración ilegal, se acabó que todas las noches pasen migrantes caminando de la playa de Tacna a Arica, que los tomen detenidos y a la semana están en Santiago. Hay que facultar a las policías para que tengan mecanismos tecnológicos para verificar las identidades y desarrollar una buena ley de migración para que los que vengan tengan posibilidades de desarrollarse e integrarse bien a Chile y cumplan el sueño chileno. La ley está muy atrasada. Los migrantes que vienen a trabajar son bienvenidos, hoy en día hay una política de puertas abiertas mal interpretada. Mi casa puede estar abierta, pero no a cualquier persona. No estoy en contra de la migración solo estoy en contra de la migración ilegal y de la gente que viene a delinquir.

-¿Cuál es su opinión respecto a la demanda boliviana ante La Haya?

-Sin ser experto en derecho internacional, mi objetivo es cero soberanía a Bolivia en agua y tierra, integración la que quieran. Los ariqueños tienen los brazos abiertos para cumplir todos los acuerdos que tenemos con Bolivia, pero no veo que los bolivianos hagan lo mismo. El puerto está en beneficio de ellos, la carretera y nuestras autoridades no son capaces de mostrarle al mundo lo que nosotros hacemos en favor de nuestrso hermanos bolivianos. El presidente de Bolivia se pasea por el mundo desprestigiándonos y no mostrando la verdad de lo que sucede. El caso de Colchane es un ejemplo.

-¿Qué piensa de la desconfianza de la gente con los políticos?

- En Chile se cayeron las izquierdas y derechas, la gente que vaya a votar lo hará por las personas y no por los partidos. Mucha gente me dice mira siempre he sido de izquierda pero confío en usted. Los problemas de la gente no tienen ni color político ni credo religioso tenemos que volver a despolarizar este país. Siento que en mi sector están felices porque la Bachelet lo ha hecho mal, no creo que esa sea la solución porque si a ella le va mal nos va mal a todos, ojalá le fuera bien. La oposición no puede ser destructiva. Por ejemplo, fui a un programa de televisión, me equivoqué y todo el mundo dice que como no me la saqué, me sabía perfecto el Acuerdo de París, pero soy ser humano y me equivoqué. No tengo porqué mentir, me equivoqué. Prefiero equivocarme mil veces en mil programas a que alguna vez me pillen en algún acto de corrupción.

-¿Cuál es su posición respecto al aborto?

-No estoy a favor del aborto, la vida existe desde el momento de la concepción. Las mujeres tienen todo el derecho a hacer lo que quieran con su cuerpo, pero no cuando hay un ser dentro de ellas. Mi experiencia como alcalde me ha mostrado distintas cosas, como que ese ser puede ser adoptado. El primer derecho humano es nacer. Una vez llegó una señora a mi oficina con su hija con retraso mental violada, me dijo que la ayudara a que su hija abortara, al tiempo después me encontré con ella y me felicitó, me dijo que esa niña eran los ojos de su madre y de ella. Los niños siempre son una bendición de Dios.

-¿Qué mensaje le daría a los ariqueños?

- Que sean protagonistas de la historia de Chile, el quedarse en su casa no sirve de nada, cada voto es importante para hacer los cambios que necesitamos. Me la voy a jugar por un Chile más humano y solidario no un capitalismo salvaje, creo en la gratuidad universal de la educación con un crédito estatal, la meritocracia debe ser un derecho. Creo en la regionalización de verdad, que no lleguen los proyectos desde Santiago. El futuro de Arica deben decidirlo los ariqueños.