Secciones

Arica entre los que más crecieron en Cyber day

E-mail Compartir

En la versión anual del Cyber Monday, Arica nuevamente se posicionó en los destinos nacionales, favoritos por los viajeros.

En 3 días de ventas, el sitio web Despegar.com, indicó que Puerto Montt, Arica, y Punta Arenas, fueron los destinos con mayor crecimiento de reservas de pasajes para los próximos meses.

Además Arica volvió a estar dentro de los cinco destinos con mayor preferencia, manteniendo el cuarto lugar siendo superado sólo por Los Lagos (14,2%), Antofagasta (11,7) e Iquique (10,9), quedándose con el 10,2%.

Por otro lado la ciudad de la Eterna Primavera sigue al alza en las mediciones de ocupabilidad que la Subsecretaría de Turismo realiza diez veces al año, en 48 destinos del país y en las encuestas de Alojamiento Turístico que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) mensualmente.

Esta vez el festivo correspondiente a la celebración del Día del Trabajador, dejó a Arica con un 54% de ocupabilidad hotelera entre los días viernes 28 al domingo 30 de abril. Éste también indica que nuestra región está 8.8 puntos sobre el promedio nacional (45,2%).

Cordap formará parte del Cosoc de Contraloría General

E-mail Compartir

La Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota- (Cordap), fue designada como miembro integrante del Consejo de las Asociaciones de la Sociedad Civil (Cosoc), de la Contraloría General de la República

La notificación de la selección de Cordap como miembro de ese consejo fue realizada por el Secretario Ejecutivo de Cosoc, Joaquín Muga.

En ese contexto, el gerente general de Cordap, Sergio Giaconi deberá asistir a una reunión de trabajo el próximo 20 de julio a la Contraloría General de la República, en Santiago. En esa oportunidad se producirá el nombramiento oficial de la institución como miembro de esa instancia de participación ciudadana. Además, se discutirá sobre el programa de actividades del año y otros temas relacionados con la Estrategia Institucional.

El consejo lo integran también representantes de ChileTransparente, Ciudadano Inteligente, Conadecus Chile, Probono, Fundación Multitudes, Colegio de Abogados de Chile, Educación 2020, Una Voz en el Desierto, América Solidaria y Un Techo para Chile, entre otros.

Ministro de Defensa con intensa agenda por el 7 de Junio

Visitó la Brigada Coraceros y participará del desfile y reuniones con autoridades. También se refirió a temas fronterizos.
E-mail Compartir

Al ministro de Defensa, José Antonio Gómez, le gusta Arica. Y más le gusta visitarla durante la fecha en que se conmemora un nuevo aniversario del Asalto y Toma de Morro, pues aseguró, "se vive un ánimo festivo especial".

Con una intensa agenda, que incluyó una visita a la Brigada Coraceros junto al comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de Aviación Arturo Merino, donde pudieron ver actividades propias de la unidad y participar de la inauguración de un centro de tiro, Gómez también asistirá al desfile que se realizará hoy, así como además, tendrá reuniones con autoridades locales.

"Es importante acompañar a la comunidad y al Ejército ya que también se conmemora el Día de la Infantería, por lo que quisimos estar presentes en una fecha histórica para Chile y que debiera ser celebrada con mucha más fuerza en el resto del país", expresó.

DEL PLAN FRONTERA NORTE y CHACHAPUMAS

Aprovechando su estadía en la ciudad, La Estrella conversó con el ministro sobre temas relacionados con la defensa en esta zona.

- ¿En qué pie se encuentra el Plan Frontera Norte?

- Tenemos un diseño de trabajo que tiene que ver con el Gobierno en su conjunto: Relaciones Exteriores, Carabineros, Investigaciones y las unidades del Comando Conjunto Norte que tienen un trabajo de despliegue territorial y ejercicios que nos permitan estar presentes en la frontera- en el sentido de hacer presencia- de modo que las comunidades se sientan más protegidas con la participación de las patrullas. En este sentido, colaboramos en la frontera, pero dentro de nuestras facultades legales y constitucionales.

- Respecto a la detención de bolivianos en la frontera ocurrida en marzo ¿Cómo siente usted que se ha tratado el tema?

- Estamos un tanto distantes del proceso propiamente tal. De acuerdo a la última información que apareció en los medios, nos enteramos que al parecer van a aceptar el hecho de que estaban dentro de territorio chileno, lo que es importante. En este caso se hizo lo que corresponde, que es proteger nuestra frontera. Ahora el caso está en manos del Ministerio Público y Tribunales y no tenemos más participación en esto.

- ¿Qué piensa del anuncio realizado por el gobierno boliviano de contar con las fuerzas de elite Grupo 10 o "Chachapumas" en la frontera?

- El Presidente de Bolivia todo lo anuncia por los medios de comunicación, por lo que nos enteramos de esta medida. Bolivia tiene una facultad que no es la nuestra.

Ellos protegen la frontera con el Ejército, por lo que desplazar unidades es normal dentro de su constitución, facultad que no tiene Chile, ya que nuestra actividad es más alejada de la frontera

En todo caso, no es un tema que nos preocupe es una unidad especial, pero no representa ni amenaza ni peligro para Chile.

MILITARes EN LA FRONTERA

Gómez explicó que en la actualidad se cuenta con personal militar suficiente en la frontera. "En algún momento Evo Morales dijo que se había instalado un regimiento, situación que es una más de sus falsedades. Desde el punto de vista nuestro, no hay nada que nos preocupe, solo defender la soberanía y la frontera y seguiremos en esta línea".