Secciones

Boinas Azules se presentan el 7 de Junio en Chinchorro

E-mail Compartir

La Escuadrilla "Boinas Azules" de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) será parte de los actos conmemorativos de un nuevo aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica, iniciativa que se enmarca en una acción conjunta entre el Gobierno Regional y la Ilustre Municipalidad de Arica.

La presentación de la escuadrilla "Boinas Azules" responde a una invitación que le hiciera la intendenta Gladys Acuña el año pasado. "El Gobierno Regional no podía estar ausente en las actividades que forman parte de la efeméride, en las que la familia podrá compartir y celebrar un año más de este feriado regional del 7 de Junio, que llena de orgullo y patriotismo los corazones de los ariqueños".

En este sentido, la máxima autoridad regional invitó a la comunidad a disfrutar de una espectacular presentación de paracaidismo sobre la playa Chinchorro, la que se podrá apreciar desde la Plaza Pacífico del sector norte y sectores aledaños.

Por su parte, el alcalde Gerardo Espíndola manifestó que junto a la FIDA, ramadas y el tradicional show en la víspera del 7 de junio en la plaza Vicuña Mackenna, la presentación de los paracaidistas de la FACH, se suman a la nutrida cartelera de actividades abiertas y gratuitas para toda la ciudadanía en el marco del feriado comunal.

El festival aéreo tendrá lugar en la plaza Pacífico de Chinchorro a las 16:00 horas del miércoles 7 de junio y se lanzarán de un avión casa 2212 del ejército. La Escuadrilla de Paracaidismo Boinas Azules es una unidad de paracaidismo de la Fuerza Aérea de Chile.

Transportes evalúa aplicar restricción vehicular

Medida está siendo analizada para terminar con la congestión de los autos particulares.
E-mail Compartir

L as cifras dadas a conocer por el Boletín del Ine sobre el Parque Vehicular en Arica levantaron nuevamente el debate y la inquietud sobre la posibilidad de aplicar restricción para los vehículos particulares.

Según este informe, el parque automotriz en Arica alcanza los 75.191 vehículos y reveló que 4,2 de cada 10 personas poseen un auto. Casi uno por vivienda, ya que según el precenso del 2016 en Arica existen 73.915 hogares.

El seremi de Transportes, Arturo Gómez, explicó que "atendido el crecimiento del parque vehicular y las calles de nuestra ciudad, considero que la restricción sería una buena herramienta para mitigar el problema de la congestión vehicular".

"Esto sería de gran utilidad, instando a las personas a servirse del transporte público, a organizarse en grupos que se trasladen a puntos comunes, como el trabajo o el colegio en un solo vehículo y no una persona por auto, como se da en la actualidad".

Agregó que esta idea se la han planteado distintas agrupaciones sociales. "Tanto es así, que en reuniones con juntas de vecinos, adultos mayores y otras agrupaciones, nos han planteado esta inquietud. Finalmente, en el Congreso Nacional existe un proyecto de ley que considera a la congestión vehicular como causal para el establecimiento de una restricción vehicular, sumándose a la actual causal, como es la contaminación ambiental".

La congestión sería la causal por la cual Arica podría postular a la restricción vehicular si se logra un acuerdo entre las autoridades y la sociedad civil.