Secciones

Reservas arqueológicas de los faldeos del Morro quedaron limpias tras operativo

Trabajo conjunto de la IMA, UTA y vecinos logró la extracción de 40 sacos de basura y escombros.
E-mail Compartir

El Plan de Gestión y Protección de Sitios Chinchorro de la Universidad de Tarapacá organizó un operativo de limpieza en las reservas arqueológicas del sector de faldeos del Morro, que contó con el apoyo de la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Arica, con el fin de despejar estos sitios que en su momento albergaron la cultura Chinchorro y en los cuales se han encontrado significativos vestigios arqueológicos.

Limpieza profunda

La limpieza se concentró en la zona de los estanques y sectores aledaños, logrando sacar más de 40 sacos de basura y retirar materiales de mayor dimensión que estaban abandonados.

En la ocasión los habitantes de faldeos del Morro también se hicieron presente con integrantes de su Junta de Vecinos que llegaron a apoyar la iniciativa.

El Plan de Gestión y Protección de Sitios Chinchorro de la UTA, financiado por el Gobierno Regional, trabaja en la elaboración del expediente que se presentará ante la Unesco, con el fin de que los sitios más emblemáticos que albergaron la Cultura Chinchorro en la Región de Arica y Parinacota se conviertan en Patrimonio de la Humanidad.