Secciones

Narrativa y visualidad: los puntos fuertes del "Tekken 7"

Lo último de la popular saga de lucha despeja dudas surgidas en las entregas anteriores y regala espacios y personajes llenos de detalles. Aseguran que es un juego "altamente adictivo".
E-mail Compartir

Una narrativa redonda, que explica el origen de algunos personajes y consigue dar fin a misterios heredados de las seis entregas anteriores, está entre lo que más han destacado los entendidos respecto de "Tekken 7", lo último de la saga que popularizó a la familia Mishima, hace ya más de 20 años.

La séptima entrega del popular título de pelea "Tekken", además, ha sido catalogada por muchos de quienes la han jugado como "altamente adictiva".

De acuerdo a la gamer y publicista, Francisca González, esto se debe a varias razones, pero una de las más importantes es que "después de cada combate -en modo arcade, tesoro y online- se obtienen premios que permiten desbloquear ítems para los personajes, y uno tiende a querer siempre lo mejor para sus luchadores regalones".

Entre los preciados ítems se cuentan trajes, accesorios de diversa naturaleza, maquillaje y, también, pizzas.

Excelente a nivel visual

Otro aspecto del juego que ha sido halagado es lo visual, que muestra una mejora indiscutible si se lo compara con su antecesor, el "Tekken 6" (lanzado en arcade en 2007).

En primer lugar, destaca el detallado diseño de los personajes y también el realismo plasmado en cada uno de sus escenarios.

Además, durante los "cutscenes" (pausas en que se entrega información al jugador), se combinan animaciones en 3D con dibujos animados en 2D, recurso que encantó a muchos, sobre todo, por su gran aporte a nivel narrativo.

Falta de luchadores

Si bien lo último de Bandai Namco ofrece 38 peleadores distintos, gamers de todo el mundo han echado de menos a personajes de entregas pasadas como el sumo Ganryu y Roger (el emblemático canguro boxeador).

La crítica

En Metacritic.com había una treintena de críticas del título hechas por medios especializados, casi todas positivas.

La opinión emitida por Vandal, rezaba: "Las nuevas características hacen que se sienta como un verdadero paso adelante para la serie, con los cambios más notables en la jugabilidad desde Tekken 4. El juego es sólido y divertido, como siempre, y tiene cientos de horas de acción de lucha".

Mientras, Everyeye.it lo calificó de "trabajo valiente y satisfactorio, 'Tekken 7' es la expresión más pura de lo que debe ser un juego de lucha".

Se viene Dirt 4 entre los aplausos de los ariqueños

E-mail Compartir

Junio será el mes en que regresa uno de los juegos mejor calificados, si es que se trata de ponerse tras el volante. Dirt 4 aparece con mejoras en todas las plataformas para las que se lanza, que son PlayStation 4, Xbox One, y Microsoft Windows, es decir, para los PC.

Como cada fin de semana, les quisimos preguntar a nuestros amigos de Gamers cuál es el mejor juego de este tipo, carreras tras el volante y sólo mencionar la renovada entrega de Codemasters, motivó los elogios de los jugadores amantes de las tuercas.

Jorge Arenas Dirt comentó que "siempre jugué desde cuando se llamaba Collin Mcrae Rally, desde ahí ha sido el mejor juego de rally para mí. En la XBOX360 me pase el Dirt 2. Ahora espero con ansias el Dirt 4 para pasarme los campeonatos de rally.

Y Felipe Fernández comentó que "hace años que no juego un Dirt, pero siempre ha sido el mejor juego de conducción. Es mucho mas complicado que los tipo arcade (NFS, GRID, etc). Ademas, usar al navegante es una delicia. Eso, sin contar el poder de modificación del auto a nivel de "conducción", ciertamente es necesario para ganar algunos rallys en diferentes terrenos.