Secciones

Surf gestiona aportes en el sector privado

Organización espera financiar el 50 por ciento de su próximo campeonato con apoyo de marcas y de auspiciadores de grandes figuras.
E-mail Compartir

Buscar recursos en el sector privado para llegar a un financiamiento del 50 por ciento de sus campeonatos es el objetivo de los organizadores del mundial de surf.

De acuerdo a Francisco Gana, presidente de la Asociación de Surf de Arica, "los campeonatos (fechas mundiales) los vamos a financiar con un 50 por ciento de gestión con el sector privado y el otro 50 por ciento con recursos postulados como es el caso del 6 por ciento del FNDR".

Para la actual versión del mundial de surf, el dirigente explica que son 20 millones de pesos de la subvención municipal, 20 millones de programas gestionados con la misma Municipalidad de Arica y el resto son aportes de marcas como Maui And Sons y los que aportan a la carrera del multicampeón nacional, el ariqueño Guillermo Satt.

Un aspecto que resaltan los organizadores es que el campeonato de julio próximo "tendrá un énfasis en lo social".

Para ello los riders que vendrán de todas partes del mundo irán a los colegios de Arica para dar a conocer sus experiencias de vida.

"Existe la iniciativa llamada "Consigue tu sueño" donde esperamos que con este contacto de las estrellas del surf, los niños y jóvenes tomen en sus manos un buen destino".