Secciones

Cuenta pública de la Presidenta Bachelet

E-mail Compartir

Le escribo para plantear algunas precisiones en torno al artículo "Pocas menciones a Arica y sin guiño a elección de gobernador regional", publicado hoy en vuestro medio sobre la Cuenta Pública entregada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

Ciertamente que como Gobierno nos parece injusto y alejado de la realidad el titular y el contenido de la nota, especialmente, porque desde la omisión erradamente deja entrever una falta de atención hacia nuestra región.

Más allá de cuántas veces hayan sido nombradas Arica y Parinacota, las cuales, al menos, fueron mencionadas 5 veces en el discurso presidencial, lo que nos interesa dejar en claro que -como nunca en su historia- esta región ha estado en la retina y en las políticas de Estado de un Gobierno.

La Presidenta no hace guiños a una región. No abre y cierra los ojos y luego olvida sus promesas. Y en su cuenta lo dejó claro al detallar varias de las acciones que ha desplegado por Arica y Parinacota para sacarlas de su letargo.

Por eso que llama la atención que en la nota haya olvidado la mención a la construcción del Embalse Chironta, el proyecto más cuantioso del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), cuya licitación ya fue adjudicada.

Tampoco su artículo habla de que refrendó el compromiso de entrada en vigencia del CFT de Arica para el período 2018-2019; el funcionamiento de una única línea de transmisión de energía eléctrica entre Arica y Chiloé; la operación de centros de trabajo colaborativo para emprendedores; el apoyo a productores de orégano de Putre para facilitar sus canales de comercialización; y el término del proceso de reconstrucción urbano en Arica.

Lo que hizo la Presidenta de la República fue transparentar lo que con orgullo hemos hecho. Y aún nos queda por hacer. Por eso no nos parece justo ser permanentemente emplazados, invisibilizando en tiempos electorales nuestra obra.

Desde la Junta de Adelanto que Arica y Parinacota no reciben tanta inversión pública, la cual ha traído aparejada la inversión privada. Hoy tenemos Arica mejor iluminada; dos paseos hermosos en el borde costero sur y otro en construcción; hemos revivido barrios y los hemos dotado de aceras nuevas; hemos llegado con agua potable a las 4 comunas de la región; hemos construido puentes para evitar el aislamiento de Sora, Ticnámar, Alto Azapa, Pampa Nune, y Cerro Blanco. También estamos restaurando edificios patrimoniales y estamos elevando el estándar de la ruta que va a Bolivia.

La historia reconocerá en su justa medida el interés y compromiso que la Presidenta Bachelet ha tenido por nuestro territorio fronterizo. En su primer período, ella creó la Región de Arica y Parinacota; y ahora en su segundo mandato, le otorgó una política de estado para impulsar su desarrollo. En ambas no ha habido un simple guiño; sino más bien una convicción de dar un trato especial a esta zona, dada sus particularidades por encontrarse en una frontera.

Gladys Acuña

Intendenta regional