Secciones

Con romántica frase, Bachelet da vamos a matrimonio igualitario

Presidenta dijo que el segundo semestre se enviaría al Parlamento la iniciativa para casar a personas del mismo sexo. En su última cuenta pública también pidió agilizar la discusión de la elección popular de gobernadores.
E-mail Compartir

Aludiendo al amor y a que "los prejuicios antiguos no pueden ser más fuertes", la Presidenta Michelle Bachelet anunció ayer que el segundo semestre enviará un proyecto de ley al Congreso para establecer el matrimonio igualitario en el país.

En la última cuenta pública de su mandato, resaltó que se ha avanzado en la ampliación de las libertades personales, pero que "es hora de dar un paso más".

El anuncio tuvo múltiples reacciones. Tanto el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) como la Fundación Iguales valoraron el anuncio pero no la fecha de su envío, que podría dejar la discusión para la próxima administración.

Mientras, el precandidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, aseguró que "sin ánimos de discriminar" el matrimonio es entre un hombre y una mujer.

La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, dijo que el anunció buscaba permitir la adopción de parejas del mismo sexo, lo que rechazó.

En otros anuncios, la Presidenta aseguró que Chile contará con 21 nuevos hospitales, y recalcó que "San Antonio tendrá el suyo", pese a los inconvenientes que tuvo la última licitación: "Puede que algunas obras partan después de lo esperado, pero esas obras se harán, porque así está comprometido".

Gratuidad y desarrollo

La elaboración de un proyecto de Ley para el desarrollo productivo regional y territorial fue otro de los temas que resaltó Bachelet. Contó que en su Gobierno se han aumentado $175 mil millones en el presupuesto para gobiernos regionales.

Sobre la importancia de que se apruebe pronto el proyecto que actualmente se tramita en el Congreso sobre la elección popular de los gobernadores regionales, la Mandataria aseguró que urge que sea pronto, pues "no hay descentralización real si las comunidades no toman en sus manos elegir a sus autoridades".

En otros temas, Bachelet anunció la gratuidad en la educación superior para el 60% más vulnerable del país en 2018 y contó que hoy enviará un proyecto específico que "fortalecerá las universidades estatales, dotándolas de un nuevo marco regulatorio".

También anunció el envió de un proyecto para actualizar la norma sobre migraciones el segundo semestre; una modificación a la ley de pesca; la creación de áreas marinas protegidas en Juan Fernández y el Cabo de Hornos, además de la extensión del Metro de Valparaíso a La Calera.