Secciones

Industrias se trasladan al Parque Chacalluta

E-mail Compartir

Dos empresas ariqueñas se trasladaron al parque Chacalluta: el centro de exportación de granos Soprodi y la constructora Conpax, las que pronto entrarán en operaciones.Adicionalmente existe interés de otras empresas de la zona por llegar al Parque Zofri Chacalluta.

Una de las ventajas competitivas para operar en la zona franca industrial en Arica son los beneficios tributarios y aduaneros, lo que la hace altamente conveniente considerando durante su permanencia en el sistema, las mercancías no están sujetas al pago de derechos, impuestos, tasas, ni demás gravámenes que afectan a la importación de bienes bajo el régimen general de comercio exterior del país.

"La región de Arica y Parinacota cuenta con condiciones muy favorables para impulsar negocios, razón por la cual nos estamos preocupando de motivar la instalación de empresas en el Parque Chacalluta de Zofri. Prueba de ello es que dos empresas firmaron contratos y se instalarán en el Parque", comentó el Gerente General de Zofri S.A., Rodolfo Prat.

Con una superficie de 132 hectáreas destinada para la actividad industrial y una ubicación estratégica privilegiada, el Parque Chacalluta opera bajo régimen general y régimen de zona franca industrial.

Perú construirá nuevo consulado en Chinchorro

Edificación de gran complejo tomará en cuenta el proceso de integración de ambos países.
E-mail Compartir

El Gobierno de Perú, declaró de interés nacional y de necesidad pública la edificación, y ejecución de un complejo consular en un terreno de propiedad del Estado peruano, conocido en Arica como El Chinchorro.

Anterior a este anuncio el gobierno peruano había anunciado la construcción de un complejo cultural en El Chinchorro, sin embargo en noviembre de 2016 los presidentes de Perú y Chile suscribieron la declaración conjunta donde manifestaron la necesidad de establecer nuevos locales consulares en Tacna y Arica, dejando atrás la idea del complejo cultural.

En relación al tema el cónsul general de Perú en Arica, Eduardo Zeballos, manifestó que están a la espera del desarrollo de esta iniciativa.

"Ahora lo que corresponde, es que las autoridades competentes del Perú inicien el diseño del proyecto y después todo lo que implica el desarrollo de esta inversión pública. Ante eso podemos señalar que esto nos genera mucha alegría porque el Perú va a contar con un complejo consular moderno, amplio y apropiado para los requerimientos del proceso de integración", señaló Zeballos.

La autoridad consular explicó que se tuvo en mente el proceso de integración que existe entre ambos países. "Este complejo nos permitirá atender a los ciudadanos peruanos que requieren de los servicios consulares, pero también contar con instalaciones modernas y cómodas para el desarrollo de las diferentes actividades en el marco del Comité de Integración de desarrollo Bifronterizo".